Mostrando entradas con la etiqueta ypf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ypf. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

La apuesta de Repsol era quebrar al Estado argentino y a los argentinos




CÁRCEL PARA BRUFAU

"Según los primeros informes elaborados por la gestión de la actual intervención de YPF, con Julio De Vido al frente, existen numerosos equipos de perforación parados en campos PRODUCTIVOS."

Las mayúsculas son mías. El párrafo está extraído de la extensa nota de tapa de P12 de hoy, sobre YPF.

Y por qué mayusculé. Porque, o bien la redacción es errónea, o bien se abandonaron pozos productivos -que producen- ADREDE.

Y para qué, me pregunto.

Me contesto: para reducir la producción y obligar a la importación. Un proceso que la dirigencia de Repsol llevó a cabo a lo largo de años.

Y esto por qué, sigo interrogándome. Con la idea de que, cuando la importación ocupara un lugar lo suficientemente significativo dentro del consumo interno, el Estado argentino, "la señora" como le dicen Brufau y su lenguaraz Peregil a Cristina, "asumieran" que no había más remedio que permitir que los precios internos fueran los "naturales" los internacionales, "como debe ser".

Y esa es la apuesta, como prístinamente explicó el locuaz Brufau al decir que "en 3 o 4 años, cuando hubiera otro gobierno..."

¿Y por qué cárcel? Porque la dirigencia de Repsol, al abandonar pozos productivos, incurre en una estafa; obtuvo una concesión para producir petróleo y distribuirlo y dejó de producirlo intencionadamente para obtener beneficios exclusivamente a partir del perjuicio de la otra parte. Eso es una estafa no en sentido figurado, sino en sentido estricto.

Y ya que estamos, podemos responder al usual "por qué recién ahora". Porque recién ahora se hizo evidente que fue adrede y no circunstancial "por la crisis", "porque en este momento", "por la falta de liquidez", porque... Nono. Ahora se vio que el objetivo era ése: reducir la producción para doblarnos el brazo y que nos dejáramos cobrar nuestro petróleo a precio de importado.

Y creo que no hay que detenerse en -sólo- defenderse porque, es cierto que puede atacarse a Repsol por cuestiones medioambientales.

Pero creo que, kirchnermente, hay que ir por todo. Hay que juzgarlos por estafa. Los politicos argentinos de los 80 dejaron pasar el juicio de Alejandro Olmos para establecer un precedente mundial con el tema de la deuda externa; ahora sería una buena oportunidad para sentar una base LEGAL para derrotar al neoliberalismo. Demostrar que no sólo no es eficiente, sino que se trató y se trata de un sistema implantado conscientemente para estafar a los estados y a los pueblos, con un plan de acción, unos plazos, unos ejecutores... Hay que hacerlo, no sólo por nosotros, sino por el mundo.

¡Vamovamovamo, que es una batalla que hay que ganar por todos!!!


RH

viernes, 11 de mayo de 2012

¿Quiere saber cómo los malos arruinan países para quedarse con sus empresas públicas y con todo lo demás? Aquí Peregil, corresponsal de El País, nos lo cuenta taurinamente

Desde este espacio siempre sostuvimos que, en cada acusación o difamación por parte de los medios hegemónicos y sus empleados -mal llamados- políticos, existe la implícita confesión de un delito -o actividad golpista, o difamadora a secas- por parte de quien formula la acusación.

En la medida en que se van sabiendo cosas, uno puede ir resignificando acusaciones.Como el tema Ciccone, que salta sencillamente porque era un negocio PARA ELLOS; tan importante que no sólo iban a agarrar el negocio, sino que además podían generar cuando quisieran falta de billetes, como generaron falta de combustibles, de dólares, y así, y la conseceuente deriva desestabilizadora y golpista.

Incluso aquellas que pudieran ser fundadas, como los viajes en avión de Jaime, denuncias que provienen de los tiempos del agrolpismo; para esa misma época, los agrolpistas se pasaban la vida encima de jets privados bastante incompatibles con la pobreza franciscana de la que alardeaban desde sus 4x4, con esas armas que tanto placer y diversión proporcionaban a Lanata.

O sea, si uno se fija, presta atención, puede ver que tooodas las cosas de las que acusan las practican, siempre. Vulgar proyección, pero en este caso, vulgar vulgar (y a la vez excepcional), porque además siempre acusan de cosas gravísimas, con lo que ergo, las cosas que han hecho, hacen e intentan hacer son idem, o sea, gravísimas, gravérrimas. 

Y ahora, como ejemplo de esto último, vamos a utilizar la horrible publicación de Francisco Peregil sobre la expropiación de YPF a Repsol. En "Que parezca un accidente" Peregil relata los hechos como si se tratara de una mezcla de cacería y corrida de toros; mechando con links que demostrarían su teoría, la de un acoso a una pobre bestia, la pobre Repsol. Además de las extremas faltas de respeto y delicadeza presentes en la nota, indignas de alguien que en definitiva es nuestro huésped; la nota ostenta un gusto por lo sangriento algo estremecedor, sobre todo el cierre, en el cual Peregil sin ningún tipo de miramientos mete el accidente de Once como explicación de por qué Cristina expropia YPF y a la vez como demostración la maldad intrínseca del Gobierno y de Cristina en particular.

Transcribo abajo la nota para que evalúen por ustedes mismos.Pero antes de hacerlo, me gustaría que, una vez leído el texto se retiren un poco del mismo y me acompàñen en la siguiente idea ¿No es una descripción perfecta de cómo arruinaron a la Argentina en el 2001? ¿No podría incluso trasladarse a todas las veces que voltearon gobiernos y/o políticas que no les gustaban? Mi hipótesis es -y a ver si coincidimos-: que cada vez que esta gente, que no son santos inocentes sino (ex)periodistas de pelo en pecho, suelta estas líneas imaginarias de complots, en realidad está dejando que el relato de hechos anteriores, los perpetrados por ellos y sus cómplices salga del inconsciente y en forma de acusación se haga (in)consciente confesión de sus propios delitos y crímenes. (me releo y hummm, no sé que decir, pero bueno, a la pileta...). Por ahí iría la cosa...


Primero: No ir de frente. Hay que acercarse al bicho cuando tenga el viento en contra. Da igual que le vea a usted, lo importante es que no le huela. Y un buen día de diciembre, por ejemplo, se le pueden lanzar 422 expedientes administrativos. Si en un año percibía apenas 12 sanciones, ahora 422. Como queriendo decir...
 
Segundo: Trate de marearlo. Hay que hacerle ver que no se portó bien, desatender sus propósitos de enmienda y dejarlo que muja por los vastos despachos. Que cabecee de un lado a otro y se alimente con el veneno de los rumores.

Tercero: Que vaya derrumbándose en su agonía. Cuando parezca que le va a dar la estocada final, échese a un lado y deje que su gente lo desgasten. Un día le quitarán cuatro tajadas por aquí, después tres por allá, más tarde una por aquí y otra... y otra . No tema la repulsión del público. El deseo de ver sometido y claudicante a un organismo tan grande podrá con todo.

Cuarto: Enseñe un capote y tres más, todos falsos, confúndalo, que no sepa por dónde embestir. Y cuando se le venga encima, amague de nuevo, no se precipite. Retírese, muestre un silencio a medias entre el falso temor y el respeto. Cuando nadie le vea, quítese el traje negro y ríase sin miedo.

Quinto: Ahora sí, ya cae por su propio peso; casi parece inevitable. Aquí no hay nada personal, parece un accidente que sobreviene a todo el que no se comporta como es debido en su corral. Reúna a su gente, déjese querer, haga algún chiste, pero no llore, hoy no toca. Y mientras tanto, cuando aún no ha acabado de hablar, mientras el bicho agoniza, su gente ya puede empezar a repartirse la carne. Hay quien calificaría esto último de ensañamiento innecesario, pero usted no entre en el juego de los exabruptos, vengan de donde vengan.

Y si algún día le siguen preguntando por ahí fuera para qué era necesaria tanta sangre, si le preguntan si no había otra forma más directa y más noble de hacer las cosas, recuerde toda la felicidad que repartió ese lunes 16 de abril de 2012. Hasta los viajeros del tren Sarmiento se sintieron más felices gracias al espectáculo que usted les regaló, aunque siguieran viajando cada mañana apretujados en un amasijo de chatarra en el mismo tren donde murieron 51 personas, aunque tras casi dos meses de impericias judiciales no se hallara a ningún responsable del accidente. Fue precisamente por eso, porque pareció un accidente.

Un espanto ¿no? De punta a punta. Y como decía arriba, una descripción perfecto de como nos llevaron al 2001, y de cómo llevaron a Grecia y España a la situación actual.

RH

(PD paranoica. La hooorrible foto de Cristina que sigue abajo es la que acompaña a la horrible nota de Peregil ¿no parece photoshopeada "en contra"? O sea ¿la herida del cuello ¿no parece más profunda y más enrojecida? Revisé en el Google muchas fotos de ese día, y esta es sin duda la peor...)



jueves, 26 de abril de 2012

El mundo al derecho: la privatización de YPF en los 90 fue confiscatoria y el pueblo argentino debe ser compensado




¿Por qué seguir hablando en sus términos, siguiendo su (i)lógica de fuerza, de robo, de caradurez?

Cuando...

"La secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, dijo que desea que la Argentina vuelva “a una relación positiva con la comunidad financiera internacional y con sus acreedores, en los Estados Unidos y en todo el mundo”.

...Y yo, respondiendo a lo que "debería hacer la Argentina"...¿Por qué la comunidad financiera internacional no intenta tener una mejor relación con la Argentina y con el mundo, por ejemplo, desapareciendo? ¿Por qué, para vivir, no prueban por ejemplo con trabajar? O para no ser tan despreciativos como ellos, porque evidentemente a sus expolios dedican tiempo ¿Por qué no dedican tiempo a estudiar cómo distribuir los aún abundantes recursos del mundo de manera tal de que todos podamos vivir mejor? Porque eso sería "financiero", ver como financiar el "bienestar", que no es esa palabra de lujo que los depredadores que se apropiaron del mundo de la mano de Reagan (Ronald) y Regan (Donald T.) desdeñaron por eso, por ser un lujo. Bienestar: un "estar bien", la morigeración y -oh sueño- desaparición del sufrimiento de los que (in)justamente sufren.

Entonces aquí, subiendo al sur, espejando, el lugar en el cual se acaba el mundo y por eso al alcanzar este límite, niñamente decimos "a mi me rebota y a vos te explota", es donde empezamos a decir y decimos que los que deben ser compensados son los pueblos, que los que deben tener una buena relación con ellos son los poderes expoliadores, esas estructuras compuestas por ínfimas partes de esos pueblos que se arrogan, a través de ese cristal amplificador y deformante que son los conglomerados mediáticos, unos derechos que sólo existen como construcciones ficcionales en esa (i)rrealidad mediática. Les decimos que vemos a través de esas estructuras gaseosas, que vemos lo que son: una banda de forajidos impostores financistas, políticos, mediáticos. ¡Qué siginficativa, qué unívoca nuestra historia! En este país de confines es en el que los apropiadores están siendo juzgados, es en donde diáfanamente vemos que todo en este mundo es apropiación. Que la apropiación es la enfermedad que asola al mundo, y que los anticuerpos que aquí estamos generando se compartirán con los pueblos del mundo y tal vez así, poco a poco, el mundo pueda ir curándose.

Porque lo aquí generado no son los delirios de una minoría iluminada, son pasos reales dados por personas reales, imperfectas en sus decisiones y en su historia. Iguales a sus pueblos.

Esos pueblos que deben ser compensados por haber sido saqueados, por haber sido convencidos por sus saqueadores, por sus torturadores, de que eran culpables de lo que les pasó.

Un mundo al derecho. Tan simple como eso. El río, después de décadas de estancamiento y podredumbre, se mueve, como debe ser, río abajo.

Y esta catarata de sentimientos se silencia.

Por un rato

RH

viernes, 20 de abril de 2012

A no confundirse: lo que dijo Rajoy en el 2008 sobre Repsol confirma la visión colonialista suya y de Felipe González


..."Incluso llegó a citar a su rival político, el dirigente del PSOE Felipe González, cuando dijo: "No lo he hecho nunca en mi vida, nunca utilice a Felipe González como argumento de autoridad, pero en esto caso le pido a Zapatero que le haga caso a Felipe, que ha dicho que no se puede poner el petróleo, el gas y la energía española en manos de los rusos"."

A ver ¿qué dice ahí, en el último párrrafo? Lo que dice, es que el petróleo, el gas y la energía argentinos son españoles.

Porque lo que es petróleo y gas españoles, de pura cepa (apóyese la punta de la lengua en el paladar detrás de los dientes y saldrá la "c" de cepa como corresponde en castizo), no hay hasta el momento.

"Lo tuyo es mío y lo mío es mío". En mi barrio, esa, ya la conocíamos.

RH

jueves, 19 de abril de 2012

"¿POLÍTICAS AUTÁRQUICAS Y NACIONALES? ¿USTED SE VOLVIÓ LOCA?"


P12 de hoy:

"Al salir de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington, el presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, consideró que la decisión del Gobierno argentino de expropiar el 51 por ciento del paquete accionario de YPF fue "un error y un síntoma" que tendrán que "vigilar" para evitar que "bajo presión económica, los países optaran por políticas nacionales, autárquicas"."

La verdad es que llegaron tan lejos que ya ni son conscientes de lo que dicen. O sea, decir que es malo que una nación opte por políticas nacionales, y encima que digan que lo hace "bajo presión", mientras que al mismo tiempo montones de naciones toman "bajo presión" políticas no nacionales, antinacionales (respecto de sus naciones) suena a cargada.

A peligrosa cargada. Y tan es así, tan segura se la tienen, que el presidente de Telefónica de España se permitió decir en público que "Telefónica no le debe nada a España"(http://www.diariofinanciero.com/noticia/opinion-empresas-tecnologia/telefonica-no-le-espana) , la misma persona que por otra parte está procesada por haber ganado unos milloncitos por uso de información privilegiada.

Y tan es así, que el juez que lo procesa, lo procesa por eso pero sin el agravante de la cantidad de plata porque...

..."El beneficio supuestamente logrado (1,8 millones de euros) no puede considerarse de notoria importancia, según el juez instructor, que no incluye esa circunstancia agravante y sí, en cambio, la del daño producido al interés general." (http://www.elmundo.es/elmundo/2005/09/07/espana/1126059400.html)

O sea, casi dos millones de euros no son, para los jueces europeos, de notoria importancia. Un vuelto, vamos.

Si eso no es seguridad jurídca... ¿qué especulador corrupto no puede sentirse jurídicamente seguro con semejantes exponentes como Zoellick y Alierta?


RH

lunes, 16 de abril de 2012

REPSOL, SUS CÓMPLICES Y EL SÍNDROME DE ESTOCOLMO



La cosa es así: resulta que desde siempre en este país hubo fuga de capitales, en unos casos directamente fuga, en otros enmascaeada en forma de remesas de dividendos obtenidos en forma de depredación y ninguna reinversión, la mayor parte de las veces una combinación de ambas. Vaya a saber cómo, los medios hegemónicos lograron con esta sociedad una suerte de síndrome de Estocolmo perpetuo, o sea, que nos culpemos nosotros de lo que los fugadores hacen e hicieron toda la vida.

Y ahí entra España. Porque con ese síndrome de Estocolmo -ah, la confianza de los inversores, ahh la seguridad jurídica, ahh el ambiente apropiado para los negocios- lo que se logra es NO PENSAR que la plata no sólo se va de acá, sino que se va de acá a OTRO LADO. Y ahí es que, oiga, los intereses de Repsol SON los intereses de España, o mejor dicho de los poderes concentrados de España sociocómplices delos fugadores de acá y sus portagraznidos.

O sea la remesa de utilidades sin reinversión, es decir, sin compromiso de beneficiar al país que te acoge en forma de puestos de trabajo e impuestos es otro nombre para el mismo acto: plata que se ganó acá va a pagar bienes y servicios en otro lado.

En resumen: la plata se va de acá porque porque vinieron a eso, a llevarse la plata. Sirve para que el Rey se vaya a cazar elefantes, sirve para que los amigos de Soria y seguramente él mismo se lucren de las plataformas que va a construir Repsol en Canarias con la plata que se llevaban de acá...

Ha sido así desde que los castellanos bajaron de los Picos de Europa en Asturias y Cantabria expulsando hispanomusulmanes y quedándose con sus tierras -y su trabajo-, después siguieron pocos años después haciendo lo mismo en América, extrayendo hasta agotar lo que hubiera, Potosí, caña, maíz, y no han parado hasta aquí. Sus épocas de auge han coincidido con las épocas en las que más plata se llevaron de otros lados, y siempre se lo gastaron en posesiones, en especulación, y siempre terminaron arruinándose y haciéndosela pasar mal a su pueblo. Porque que conste en actas que el pueblo español ha sido siempre un espectador o carne de cañon de estos actos de depredación de sus elites gobernantes.

Y patético es el papel que está jugando en esta historia el PSOE, solidarizándose con Repsol; repiten con sus vocinglerías de ahora los pecados de su atroz silencio -más allá de las apreciables excepciones ia título individual- durante nuestra dictadura.

Ahora les perdimos el miedo, a otros más.

Qué bárbaro ¿no? Y lo que queda...


RH

LA IMPERTINENCIA DE FRANCISCO PEREGIL, CORRESPONSAL DE EL PAIS, NO TIENE LÍMITES

Fernández dice que su marido, ´"Él", siempre soñó con recuperar YPF para el país. Tanto "Él" como ella debieron sentirse muy mal cuando apoyaron la compra de YPF en 1998 por parte de Repsol
Hace 24 minutos

Fernández asegura que va a proteger a la industria nacional y a los consumidores. ¿Significa eso que, además de disponer de dinero para pagar la expropiación le quedarán dólares para producir el petróleo que Repsol-YPF no ha extraído en los últimos años? ¿O no pretende pagar?
Hace 26 minutos

La experiencia de Axel Kicillof en la industria petrolera es nula. Pero él era el que llevaba la voz cantante en las negociaciones del Gobierno argentino con el presidente de Repsol, Antonio Brufau
Hace 31 minutos

Terminó la parrafada pseudo histórica y, efectivamente, Axel Kicillof, vicesecretario de Economía, también se hará cargo de YPF. Fue
Hace 33 minutos

El ministro de Planificación, Julio de Vido, el que dijo que nadie le iba a pasar por la izquierda, estará al frente de YPF, junto a otra persona cuyo nombre sabremos cuando Fernández termine su parrafada psedo histórica sobre Cartagena
Hace 34 minutos

CRISTINA MUNDIAL

El discurso de Cristina posterior al anuncio del envío de la ley que declara de interés público debería ser incluido entre las piezas oratorias más brillantes y con mayor contenido de la historia de las democracias.

Parecerá exagerado, pero en el discurso está todo: enunciación de principios, enunciación de modelo económico, información a todos los sectores, demostración de que se sabe todo y se está en todo, de que se leen todos los diarios hasta los avisos, mensajes a los empresariosgobernadoressindicalistaspoorductoresdeyerbadiariosministrosextranejros... Todo. Y todo desde la ideología, desde los principios, desde la conciencia de las propias fuerzas y de las limitaciones... demagogia cero.

Iremos desgranando.

RH

PD: ¡FELICITACIONES A TODOS! ¡A SEGUIR TRABAJANDO!

sábado, 14 de abril de 2012

“UNA NUEVA OCURRENCIA DE SORIA PARA CONFUNDIR A LA CIUDADANÍA, GENERANDO DUDAS SOBRE SI LAS HACE EN CALIDAD DE REPRESENTANTE DEL GOBIERNO O LO QUE A VECES PARECE: UN DIRECTIVO DE REPSOL”

¿Dicho estos días en Argentina?

No:

29/9/2010

Palabras de un diputado socialista canario sobre el ministro español Soria

http://www.fuerteventuradiario.com/?p=6497

De qué hablaba: de este proyecto en Canarias

Repsol otra vez a la carga, y el Gobierno Canario frotándose las manos

Con, naturalmente, el protagonismo del lobbysta Soria

Como yapa, la mentirita del 2008.



RH

viernes, 13 de abril de 2012

El ministro español que amenazó a la Argentina, implicado en varios casos de corrupción

¿Dónde están Clarín, Rivolo?

¿Dónde están Lanata, Tenembaum, Nelson Castro? ¿Dónde están Majul, Magdalena?

Un compañero de Soria en el PP de Canarias, en el 2008:


La perla anterior es del 2008; sirve de introducción a los muchísimos casos de corrupción en los cuales está implicado este señor, el que se permite amenazar al Gobierno argentino por sus diferencias con el grupo privado Repsol. Está envuelto en tantos asuntos turbios que merece un apartado -muy documentado- en la wikipedia


Reveses judiciales

La corrupción urbanística vinculada al PP de Canarias
 
Artículo principal: Corrupción urbanística en España.

Soria atravesó serias dificultades políticas fundamentalmente por los casos de corrupción urbanística que afloraron durante 2006 y 2007 en Canarias, tras arribar la recién creada "Brigada Anticorrupción". Los municipios grancanarios de Mogáncaso Góndola»),37 38 Teldecaso Faycán», en el que se han visto envueltos penalmente, entre otros, Jorge Alberto Rodríguez Pérez,39 ex portavoz del grupo parlamentario del PP regional, Toñi Torres, ex concejala y ex consejera del Gobierno de Canarias, la cual acabaría suicidándose tras su imputación debido a una depresión,40 41 42 y Paco Valido, ex alcalde del municipio)43 44 y Santa Brígidacaso Brisán»),45 se convirtieron en el epicentro mediático de la corrupción institucional en Canarias con el delito urbanístico como telón de fondo.

Soria criticó entonces a su principal rival político, el por entonces candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias, Juan Fernando López Aguilar,46 acusándole de promover la instrumentalización de la Justicia a través de la Fiscalía general del Estado.47 Esta ha sido la misma estrategia usada por el PP nacional para defenderse de las críticas recibidas por la trama de corrupción y espionaje destapada durante el mes de febrero de 2009, en Madrid, y en la que se ha visto envuelta la formación política madrileña.48 49 50

A principios de 2008 salen a la luz irregularidades referentes a grandes proyectos urbanísticos para la capital grancanaria realizadas durante sus mandatos en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (periodos comprendidos entre 1995 a 1999 y 1999 a 2003)51 52 53 y en el Cabildo insular de Gran Canaria (de 2003 a 2007).54 55 56
 
El «caso Eolo»

Fue el denominado «caso Eolo» el acontecimiento más llamativo por los debates que suscitó tanto en el seno del Parlamento canario como en el del Cabildo insular de Gran Canaria, lo que coadyuvó a la salida del PP del Gobierno de Canarias. Aún cuando el escándalo alcanzó a diversas personas próximas a Soria (su hermano Luis como Consejero de Industria, Comercio y Nuevas tecnologías, y Celso Perdomo, ex director general de Industria y Energía y principal responsable, entre otros) no sería imputado por delito alguno, costándole a Luis Soria su carrera política.57 58 59

En septiembre de 2008, a sólo una semana de la celebración del XII Congreso regional del PP en Canarias, y como derivado de los acontecimientos del caso Eolo, Soria resultó condenado en costas judiciales por imputar con mala fe —según consta en la sentencia judicial— los delitos de calumnias e injurias al ingeniero y empleado del Cabildo, Francisco Cabrera.60 61 Cabrera fue técnico de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y denunció públicamente a Soria por haber tratado, supuestamente, de favorecer a una empresa privada —cuyo propietario era el empresario Javier Esquível, cercano a Soria, y que llegaría incluso a costear el alquiler de la familia Soria durante 21 meses hasta que fue acabada su nueva residencia de Tafira, lo que luego se denominaría en los medios como «caso del Chalet»—62 63 64 en detrimento de la empresa de titularidad cabildicia Megaturbinas de Arinaga, para la explotación de energía eólica en el muelle de Arinaga (Gran Canaria) en un concurso, siendo su hermano Luis Soria Consejero de Industria.65 66
 
El «caso del Chalet»

A principios de abril de 2009, a escasos días tras la apertura del juicio oral, los medios de comunicación anuncian la presentación de una nueva denuncia por parte del periodista Carlos Sosa Báez (Canarias Ahora) por los hechos del «caso Eolo» en la que se incluyen los delitos de cohecho, tráfico de influencias, prevaricación, negociaciones prohibidas a funcionario público, infidelidad en la custodia de documentos, falsedad en documento público, falso testimonio y receptación presuntamente cometidos por José Manuel Soria (por entonces diputado regional y presidente del Cabildo insular de Gran Canaria), su hermano Luis (ex Consejero de Industria del Gobierno canario), su esposa María del Carmen Benítez (procuradora) y el ex presidente de la Autoridad Portuaria José Manuel Arnáiz.67 68 En respuesta, Soria denunciaría a Carlos Sosa y a Francisco Chavanel por injurias y calumnias,69 siendo condenado el propio Soria a pagar las costas judiciales del juicio en el denominado «caso del Chalet». A lo largo de su sentencia, «el juez se refiere de forma reiterada al Tribunal Europeo de Derechos Humanos al resaltar la importancia de la libertad de expresión y de información en una sociedad de orden democrático».70 71 72 73
 
El «caso Salmón»

El 6 de octubre de 2008 el Fiscal Anticorrupción de Las Palmas, Luis del Río, respaldó y pidió personarse en la causa que se seguía contra Soria por la supuesta comisión de un delito de cohecho cuando presidía el Cabildo grancanario, en el denominado «caso Salmón». El caso atribuye trato de favor al empresario noruego Bjorn Lyng (ya fallecido), propietario de la empresa Anfi del Mar, por parte del Cabildo insular de Gran Canaria tras haber invitado a Soria y a su familia a un viaje a Suecia, Austria y Noruega para pescar salmón durante el verano de 2005.74 75 76 77 La denuncia fue interpuesta por el periodista Carlos Sosa Báez, director del medio de comunicación Canarias Ahora y fue admitida a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), con sede en Las Palmas de Gran Canaria, como órgano instructor competente por tratarse de una persona aforada judicialmente.78

Nueve meses después de su inicio, en mayo de 2009, la magistrada del TSJC Margarita Varona archivó el caso al no apreciar la consumación del delito de cohecho por aceptación de dádiva. De igual modo, aunque por razones distintas a las del TSJC, el fiscal solicitaría el archivo por estimar que la supuesta comisión del delito —en el supuesto de que así se hubiese apreciado por el TSJC— habría prescrito, ya que el viaje se llevó a cabo en 2005 y el plazo de prescripción para este tipo penal es de tres años según el Código Penal español. Luego del archivo de la causa, la asociación canaria de juristas Justicia y Sociedad interpondría un recurso al propio TSJC que sería desestimado.79 80
 
Intervenciones en los medios

El día en que era noticia el hecho de que según un estudio Canarias estaba a la cabeza de las zonas donde más trabajadores cobran menos de mil euros al mes, el periodista Rubens Ascanio Gómez, para Canarias semanal, sigue comentando que sucedió que la Intersindical Canaria hizo una petición a los representantes encargados para que no congelasen los salarios en Canarias (pues es conocido el que por ejemplo hay mucha diferencia con respecto a la península española). En la radio «preguntaron a José Manuel Soria, Vicepresidente de Canarias y Consejero de Economía, quien justificó esa diferencia salarial textualmente por la “baja productividad de los trabajadores en Canarias”».81 Al parecer, según el periodista, el propio representante de los canarios estaría insultándolos porque en definidas cuentas trabajarían «menos y peor».

¿Suficiente?

Naturalmente, muchos de estos delitos prescribirán, como algunos ya prescribieron. Y también, esto es sólo una muestra.

Pero hablando de muestras, muestra hasta qué punto los partidos de derecha europeos han sido colonizados por los bancos y las empresas. Cualquiera que tenga ganas encontrará muchísima información sobre este individuo. Y podrá condenarlo sin juicio, como hace Fontevecchia con Boudou, o Grondona, o Morales Solá.

¿DÓNDE ESTÁN? ¿HOLA? ¿HOLA?

PD: Y la foto, que lo implica directamente...

"Ni la petición del Parlamento de Canarias, ni la del Gobierno del pacto entre CC-CCN-PNC y el PSC, ni las solicitudes en el mismo sentido de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura con sus respectivos ayuntamientos, junto con las principales organizaciones en defensa del medio ambiente regionales, nacionales e internacionales; han podido frenar la reactivación de las prospecciones petrolíferas frente a las costas canarias porque el Gobierno del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy decidió ayer reactivar las autorizaciones a Repsol. Unos permisos que se concedieron en 2001 con el Ejecutivo de José María Aznar y que fueron anulados en 2004 por el Tribunal Supremo (TS) por defectos medioambientales."

Extraordinario.



RH

UN TERCIO DE LOS BENEFICIOS: PERO TENEMOS QUE IMPORTAR ¿NO ES RARO?

miércoles, 21 de marzo de 2012

ENTENDER que los intereses de Repsol SON los intereses de España es entender la fuga de capitales (y casi todo)

Fuente: Página 12
La cosa es así: resulta que desde siempre en este país hubo fuga de capitales, y vaya a saber cómo, los medios hegemónicos lograron con esta sociedad una suerte de síndrome de Estocolmo perpetuo, o sea, que nos culpemos nosotros de lo que los fugadores hacen e hicieron toda la vida.

Y ahí entra España. Porque con ese síndrome de Estocolmo -ah, la confianza de los inversores, ahh la seguridad jurídica, ahh el ambiente apropiado para los negocios- lo que se logra es NO PENSAR que la plata no sólo se va de acá, sino que se va de acá a OTRO LADO. Y ahí es que, oiga, los intereses de Repsol SON los intereses de España, y en general, toda fuga es recontra bienvenida en otro lado, en Uruguay, en Suiza, en las Bermudas... y en España. Porque la remesa de utilidades es otro nombre para el mismo acto: plata que se ganó acá va a pagar bienes y servicios en otro lado.

En resumen: la plata se va de acá porque en otros lados les dan la bienvenida, lo incentivan, lo buscan... han sido así desde que los castellanos bajaron de los Picos de Europa en Asturias y Cantabria expulsando hispanomusulmanes y quedándose con sus tierras -y su trabajo- y no han parado hasta aquí. Sus épocas de auge han coincidido con las épocas en las que más plata se llevaron de acá.

¿Será casual?

RH

Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-190029-2012-03-20.html