Mostrando entradas con la etiqueta elección Salta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elección Salta. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

A LA SALTEÑA

Algunos medios juegan hoy al “descontexto”, tratando de minimizar la topadora salteña de anoche. Imposible, pero me tienta jugar también con las frases sueltas:

"Queremos que Salta, la linda, sea Salta, la justa”
“No se vota un delegado del gobierno nacional, sino un gobernador”
“Todo lo que hemos hecho sólo ha sido posible gracias a la ayuda de la presidencia Cristina Fernández de Kirchner”.
Todo dicho anoche por el ganador indiscutido, el gobernador Juan Manuel Urtubey.

Las críticas vienen de lejos por la gestión ambigua y con costados conservadores (caso de la polémica por la educación religiosa en las escuelas del Estado Provincial); y también por la coalición que le da sustento político al reelecto gobernador, conformada por el PJ (también algunos ex romeristas), el antiguo partido Renovador, de corte liberal y orígenes en el Proceso y sectores del kirchnerismo.

No todo viene ordenado está claro, pero también es cierto que la Nación pudo compatibilizar planes y proyectos concretos en la provincia, una que hasta hace pocos años era un bastión feudal del socio norteño del menemismo. Es cierto que a la progresía le gusta el orden “ideológico” (del que carecen), la apariencia de prolijidad política antes que la acción sobre la realidad. Casi nada les cierra, salvo ellos mismos y sus estrambóticos candidatos.

Se dan las coaliciones que existen en cada realidad, y las que valida y sustentan los pueblos. Es así, y de eso trata la política. Salta se toma de este lado, del Proyecto Nacional y ayer ganamos todos los que lo apoyamos y reconocemos como conducción a la compañera Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner.

Sigo leyendo diarios, y transcribo datos duros de Página 12 (11-04-2011):

“…Escrutadas 2403 mesas de las 2499 habilitadas, el Frente Justicialista Renovador de la Victoria (Urtubey) recogía 307.593 votos (57,2 %), Olmedo Gobernador (Alfredo Olmedo) 136.569 (25,4 %) y Wayar Gobernador (Walter Wayar) 46.354 (8,62 %)…”

(…) “El Partido Obrero (postuló a Claudio del Pla) resultó la cuarta fuerza con 2,45 por ciento de los votos; el Movimiento Proyecto Sur (Carlos Morello) obtuvo 1,81, la Unión Cívica Radical (Diego Mariño) 1,71, la Coalición Cívica-ARI (Alberto Tonda) 0,88 y el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (Carlos "Tyson" Fernández) 0,22 por ciento. También hubo 1,69 por ciento de votos en blanco.”

Resumiendo: Catamarca tremenda victoria; Chubut empate en una elección escandalosa; y ahora Salta, reelección y avalancha. Vamos bien, pero a no descuidarse.

Edelmiro F.