Mostrando entradas con la etiqueta Duhalde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duhalde. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

Cuento porteño gótico- humorístico


Hay por Almagro una galletitería bien antigua; de esas que te ofrecen cosas como galletas especiales, pan dulces caseros, etc. Cada vez que paso por ahí me gusta entrar y comprar cualquier cosa, están buenos esos locales tradicionales que atraviesan las edades y que ahora, en estos tiempos que vivimos tiene asegurados unos cuantos años más de perviviencia.

Hoy fue una de esas veces; había atendiendo un pibe peladito del estilo de Pablo el de la revista Barcelona, y un señor de mí edad más o menos. Cuando entré el pibe le decía a una cliente yo todavía hoy no puedo creer que hayan sacado ese porcentaje en las PASO, sigo sin creerlo. Qué, vos decís que hubo fraude? dije yo, que acababa de entrar y ya estaba asombrado -no daba para enojarse- . Sí, a mi me parece que sí, que no puede ser que haya sacado el 50%"... Yo: Y a mí me parece increíble que dos de cada tres personas de las que me cruzo por la calle hayan votado a Macri, siendo un inepto y un inútil como es, por las cosas que hizo y por las que dejó de hacer. Silencio. Sonreí. Yo soy de esos dijo el peladito algo incómodo. Seguí. Vos al acusar de fraude estás insultando a personas como yo, así que esto que te dije es sencillamente una devolución de gentilezas. Yo no pongo en duda que Macri haya sacado los votos que sacó, -yo lo voté también intervino el señor, que seguramente sería el dueño de esa galletitería que hasta el momento me encantaba-. Porque creo que la gente en capital está contenta por como están las cosas, y votan a Macri, al igual que en el interior están contentos, y votan a Cristina. Irregularidades hay en todos lados, acá y en cualquier parte del mundo, pero eso no significa que hubiera fraude... Pero la gente está contenta, porque no me van a comparar como están las cosas ahora de como estaban en el 2001... El señor seguramente dueño de la galletitería que hasta el momento me encantaba: Nooo... ahora están mucho peor...¿Me habla en serio? Sí, sí... Yo riéndome: Bueno, bueno, esta conversación termina acá, y me fui, medio divertido, medio alucinado, sin alcanzar a enojarme. No sabiendo si castigarlo no yendo nunca más, pero pensando al mismo tiempo que no podría entrar en la mayoría de los lugares de capital por lo mismo... me subí al auto pensando aún en esas cosas y escuchando aún la voz del señor diciendo "ahora está todo mucho peor" -ahora viene la parte gótica- cuando tomé conciencia que la voz del tipo -lo juro- era la voz de Duhalde. Sí sí, lo juro. Era como si Duhalde hubiera poseído a ese señor. la voz, la inflexión, la falsa firmeza del aserto... No pude ver si pestañeaba una y otra vez como su posesor.

Claro, si uno lo piensa bien, para votar a Duhalde -o a Carrió, o a Caamaño-  hay que estar algo así como poseído. Los ves, o ves a sus miniyos -Fernando Iglesias, la Bullrich-, y no te cabe otra. ( A Rodriguez Saa se lo dejo a mi tocayo, que está más especializado). No sé amigos ¿qué me aconsejan?

RH

viernes, 18 de marzo de 2011

Duhalde: "El país no puede ser manejado por los gremios"


¡Pero si hace una semana dijo que iba a ser el boga del Momo!

Conclusión obvia: Uatre no es gremio.


Moyano dijo "somos feos, sucios y malos".

Lo prefiero a los otros, que son sólo malos.

Oyarbide contestará el exhorto, con un "acá no hay nada".

Fin.

Lo que me preocupa un poco con este revoltijo es lo de Chubut del domingo, que viene ajustado.

Espero que la noche del domingo se me hayan ido las preocupaciones, y que lleguemos invictos a a fin de año.

Y si no, siempre hay revancha.

RH

lunes, 13 de diciembre de 2010

Es la hora

Se acabó con la Corte Suprema menemista.

Se bajaron los cuadros de los criminales.

Se terminó con la impunidad.

Se rompió con Duhalde.

Se renegoció y redujo sustancialmente la deuda.

El Estado recuperó la jubilación para el pueblo argentino.

Se hizo la Ley de Medios.

Y mientras tanto no se paró nunca de trabajar, con los mimbres que había; no se puede hacer magia.

Y los resultados se han ido viendo.

Incluso la derrota en la 125, dos años después, quienes fueron su mano de obra, el pequeño productor, son conscientes que en realidad ellos son los que perdieron, lo saben ellos y lo sabe el Gobierno, y sin embargo el Gobierno no hace sangre con eso, silenciosamente fue dándoles poco a poco lo que ellos desdeñosamente rechazaron manipulados por sus demiurgos mediáticos.

Si se repasa la lista y se reflexiona, se ve que cada uno de esos hitos se fueron alcanzando en la medida que se tuvo la fuerza para afrontarlos y sostenerlos.

Ahora toca enfrentarse al poder territorial micro. La sintonía fina.

Uno tiene la obligación para sobrevivir de ponerse en el lugar de los enemigos (no son adversarios, nos declararon la guerra) y eso conduce a la certeza de que son capaces de todo, y cuanto más lejos está su ambición de recuperar el poder más virulentamente actuarán, echando mano a todos los medios que tengan a su alcance. Macri/Durán Barba, Duhalde, Magnetto no van a parar. Su poder "blando" ha desaparecido y apelan entonces a lo que queda, a crear el caos usando su mano de obra de siempre, barras bravas, los resabios de "maldita policía" en la Federal, Metropolitana. Pasó con lo de Ferreyra, pasa ahora. Incluso las muertes de los policías bonaerenses del 2007, o las del supuesto asalto al blindado forman probablemente parte de esas tentativas de afirmarse en lo que les queda, el sometimiento  a través del miedo, del terror, de la acción directa.

Ahora es el momento. Somos más fuertes que nunca. Es un gran acierto (el tiempo lo dirá) nombrar al frente de las policías a Nilda, quien ha demostrado un gran temple y talento para ir reformando a las fuerzas armadas. También la reacción inmediata de ir al lugar y censar, enfrentarse al problema in situ. 

Queda la tarea, que requiere de mucha imaginación y paciencia, de construir redes, alianzas con organizaciones presentes en el territorio, y confrontar con esos que han campado a sus anchas en el territorio desde hace décadas por esa mezcla de clientelismo y miedo. Es una gran oportunidad, la cancha está marcada, ya sabemos quién es quién, ya no hay que disimular. Se puede hacer bien, poco a poco hay jueces y fiscales que actúan, hay medios (aunque sean pocos) que muestran la tramoya*, la gente comienza a comportarse como personas y no como borregos. Y hay poder.

Y para quien no lo crea, la foto del día, quien sabe si simbólicamente una de las fotos más importantes de los últimos 35 años: el secretario general de la CGT premiando a las Abuelas.

Es hora de derramarse, de ocupar el territorio, de desarmar a esas pequeñas estructuras en las que se apoyan los últimos estertores del mal que asoló a nuestra patria durante décadas . Requiere tiempo, esfuerzo, paciencia, imaginación, no caer en la desesperación en cuanto las cosas se tuercen. Todas las virtudes de las que ha hecho gala nuestra presidenta a lo largo de estos años. Quién sabe si esto no es lo más importante que hayamos hecho, y, una vez conseguido, que el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria quede definitivamente expédito.

Es la hora. Y vamos a ganar también.  Y como el Barsa, por goleada, jugando cada vez mejor y sin pegar.

 RH
*La tramoya es el conjunto de máquinas e instrumentos con los que se efectúan, durante la representación teatral, los cambios de decorado y los efectos especiales