Mostrando entradas con la etiqueta evasores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evasores. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2012

EL FAP SE INCORPORA SIN COMPLEJOS AL GOLPISMO

Acaba de pasar por la puerta de mi caballitera casa, un vehículo del FAP convocando el sábado a firmar "en defensa de la Constitución", en Acoyte y Rivadavia, uno de los epicentros de la manife
stación de ultraderecha del jueves pasado.

El mismo día que Cristina nombra a Sabatella como su candidato para liderar el AFSCA (no hay otra palabra mejor que liderar para este momento en que todo está en juego)

Con esto, esto es, convocar a una firma a favor de una Constitución que no está amenazada, pero que tampoco es inmutable como no lo era la Constitución americana en tiempos de Roosvelt que fue reelegido tres veces, y que fue cambiada después de su muerte por una derecha que no quiso más sorpresas, lo único que busca Binner es colgarse de algo, lo que sea, del cacerolazo fascista del jueves, integrándose en eso que uno de los manifestantes describió como "golpìsmo a favor de la democracia".

El golpismo de siempre, el que cercenó la libertad tantas veces en nombre de la libertad, el que mató a miles en defensa de "la vida".

Binner, el nuevo Américo Ghioldi.

RH

PD: Aburre que ultraderechistas, racistas, defensores de las corporaciones, partidarios de la violencia e irrespetuosos con las formas y plazos de la democracia, es decir, todos los ingredientes que hacen a un movimiento fascista, lo llamen nazi a uno. Habrá que reflexionar sobre eso, sobre cómo acabar con la trivialización de tremendas etiquetas, sobre todo teniendo en cuenta de que siempre somos los mismos los que ponemos las víctimas, entre familiares y amigos. Habrá que encontrarle la vuelta a eso de que la infamia no siga estando bajo el paraguias de la libertad de expresión.

lunes, 21 de mayo de 2012

La manzana (Apple) y la soja... ¿Cuestión de plantas? Cuestión de evasores...

En las uniones europeas en serio, Apple "estafa" al estado español facturando todas sus ventas de España en Irlanda, donde apenas paga impuestos. Entonces, habiendo multiplicado sus ventas por 14 (catorce) en el 2011 en España, si no "hubiera Irlanda", Apple tendría que pagarle al estado español más de 500 millones de euros. Sin embargo, pagó 7.

(Entrecomillo estafa porque es "todo legal")

Les recuerdo que el beneficio de Apple en el primer trimestre del año fue de 11 mil millones de dólares, más de lo que le reclama Repsol a la Argentina. O sea, no es que invierten, y bueno... No, sencillamente se aprovechan de las facilidades que les ofrecen sus socios derechistas ocupantes de los gobiernos europeos, "hacé lo que quieras y dejáme a mí hacer lo que quiera".

¿Cuántas veces se repetirán esas cosas en España y en el mundo? ¿Cuántos de esos agujeros son los que explican la crisis española y mundial? ¿Cuántos recortes, ajustes se evitarían?

O sea, logran que los países dejen de fabricar determinadas cosas para venderles ellos, ¡y tampoco quieren pagar impuestos por lo que venden!

Vendría a ser lo mismo que hacen las multinacionales de acá con sus triangulaciones con Uruguay; de hecho, el Estado está a punto de recuperar 500 millones de dólares por maniobras de ese tipo de Nidera y otras contraband... digo exportadoras agrícolas.

Hace tiempo que me rondaba la idea de pasarme a Mac... Se me pasó. Les recomiendo el artículo. A pesar de su imparable deterioro, en El País aún quedan algunas cosas para leer.

http://economia.elpais.com/economia/2012/05/20/actualidad/1337547016_498517.html
 
RH