Mostrando entradas con la etiqueta ghana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ghana. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2013

LA CONFESIÓN DE BINNER: QUISO VIOLAR LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL




Usté lea estas declaraciones de Binner, y vea si no es cierto lo que yo le digo

""El partido de gobierno en Ghana está dentro de la internacional socialista. Le enviamos una carta al partido pidiendo por la Fragata. Ellos nos respondieron que viven en una república y que tienen un país donde la justicia es independiente", señaló Binner a radio Continental."

O sea, le escribió al partido del Gobierno pidiéndole por la fragata. O sea, al ejecutivo de Ghana, pidiéndole que haga algo con el poder judicial. Les pide que violen la independencia de poderes. Pero el partido de Ghana les dice que no, que tienen una justicia independiente.


Y confirma la confesión, con la siguiente frase:

..."remarcó que, en la misiva, le dijeron que "este hecho de la justicia no pueden torcerlo por una voluntad desde el ejecutivo. De alguna manera, el partido de gobierno en Ghana nos está dando un ejemplo de lo que debiéramos hacer NOSOTROS"."

...frase expresada inequívocamente en primera persona del plural (que puede ser el PS, el FAP, su familia, pero nunca el Gobierno de la Nación, del que siempre habla en tercera persona).

Con esta frase, Binner confiesa que a "ellos" (el PS, el FAP, su familia) Ghana les está dando un ejemplo.Y confirma la confesión, con la siguiente frase:

Eso sí, entre tanta confesión, no veo una palabra de reproche al tribunal de Ghana por violar el derecho internacional.

Sólo el elogio de su independencia, independencia que él, "ellos", quisieron violar enviando esa carta al partido de gobierno para que interviniera, (se que me pongo reiterativo, para que no haiga dudas).

Por cierto, respetar esa independencia también se le olvidó a la hora de sentenciar que Chávez no podía asumir, a pesar de que el Tribunal Supremo de Venezuela lo autorizara. ¿Les habrá(n) "enviado una carta"?

A mí me parece que lo que está confesando Binner, como tantos otros lo hacen a diario, es que el poder judicial sólo debe ser independiente del kirchnerismo y de cualquier otra entidad o institución o Gobierno extranjero que intente poner un poco de límites a la infinitud de los poderes financieros vultúridos del mundo.

Algo más: para cerrar estas declaraciones, dice esta cosa tan despectiva, que quiero resaltar:

"Es una república Ghana. A veces se habla de África creyendo que es lo mismo que hace 30 o 40 años atrás"

Quien dice "hace 30, 40 años atrás"... podría decir "35".

Hace 35 años era el 78. En el 78, esto era un ejemplo de república, al lado de Ghana. ¿No? Y el poder judicial de la república (argentina) de ese entonces... una maravilla. Una joyita. Dejo a juicio de ustedes decir cuánto se diferencia del actual.


Estos socialistas que jamás, pero nuncanuncanunca hablan de socialismo...

RH


Leído en...
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/para-binner-gobierno-ghana-es-ejemplo

miércoles, 24 de octubre de 2012

HARTO DE LO DE GHANA



Veo por ahí largas discusiones sobre si esto es un error de tal o cual. Y me parece que, más allá de que haya que depurar responsabilidades, es desviarse de lo principal.

La realidad es que esto pasa por dos cosas.

Una, que hay fondos buitre. Y qué son: fondos que compran a céntimos bonos de cien dólares en cesación de pagos -se puede decir en castellano, que se entiende, en lugar de "defaulteados", que es "sólo para iniciados"- para después presentarlos al cobro en su totalidad en juzgados "amigos" del mundo, EXACTAMENTE IGUAL QUE ACÁ en los casos de gendarmería y prefectura en Santo Tomé, Corrientes, o los amparos de Clarín en cualquier parte.

Pero sigamos tirando del piolin. Porque está muy bien eso de decir "compraron a céntimos" y ya está. Es el estilo Clarín o multimediático del mundo. Nosotros somos mejores que eso. Para comprar a céntimos, es que alguien tiene que vender. ¿Quién tenía esos bonos? Y, en muchísimos casos, ahorristas, jubilados italianos, alemanes, a los cuales los bancos les vendieron esos bonos con altísima rentabilidad empaquetados dentro de fondos de pensiones. Y después esos mismos bancos se los sacaron de encima, y, como en las AFJP de acá, enchufándoles la pérdida a sus clientes. Volviendo eso sí a cobrarles comisión. Seguro segurísimo.

O sea, los bancos que gestionaron en sociedad con Cavallo y Daniel Marx bajo la atenta (jajajaja) mirada de De la Rúa el megacanje, cobrando centenares de millones de dólares en comisiones y que en este momento están procesados por eso -fijáte che, 12 años después y seguimos en veremos ¿viste lo de la justicia o fala de la misma, cómo es?- insisto, esos bancos gestionaron la venta de esos bonos que daban intereses impagables, estafaron a jubilados del mundo, y después de haberlos estafado, le dieron los bonos a céntimos a esos fondos para que intenten cobrar los centenares de millones para que seguramente vuelvan a esos bancos, que en sociedad con las calificadoras de riesgo determinarán cuánto tendrá que pagar la próxima vícitma... Usté me entiende (espero). O sea, un círculo de estafa, de parasitación.

Esta es una de las cosas.

La otra, es que acá hay socios de esos fondos. Personas que trabajan todo el tiempo para pasar información de cualquier cosa que pueda servir para debilitar a este gobierno, y derribarlo, para seguir con la tarea de apropiacion de la nación entera que Néstor y Cristina truncaron. ¿Se acuerdan? Entregar la administración de la economía a "técnicos extranjeros" fue la propuesta del FMI, bajo la embelesada mirada de Bonelli y los suyos. Era el sueño del pibe: "Mamá, me voy a Argentina a gerenciarla" (esto dicho en alemán o en un dialecto de cualquier parte de la India o del mundo). Bueno, en cualquier caso, acá todo el tiempo algunos de esos avisan de que por ejemplo que la fragata etcetc.

Y puede ser que Puricelli haya estado distraido, o quienes fueran.

Pero el pecado original es la cesación de pagos de unos bonos que nuncanuncanunca debieron haber sido negociados ni aceptados ni firmados.

Y ahora, tantos años después, los responsables siguen sueltos, y todos nosotros todo el tiempo pendientes por un lado de defendernos de mentiras y teniendo que andar cuidándonos todo el tiempo de que no nos sigan robando ni chantajeando.

Y como "bonus track", si esto pasa con los bonos que tiene los fondos buitre, imagináte que se hiciera caso a los que, sin dejar de pasarse el día sentados en TN, dicen que no paguemos la deuda...

Bueno, Ghana. Se hará lo que se deba, se hace lo que se debe. Las gentes de ese país no sacan nada con esa historia, ni su gobierno tampoco. Son, seguro segurísimo, rehenes.

Tienen, como nos sobran acá, "juzgados amigos" que trabajan con "bufetes amigos" de "radicales" o "panradicales" trasnacionales. Una de las grandes lacras del mundo.

RH