Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Olmedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfredo Olmedo. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de octubre de 2011

La derecha se ríe de sus votantes

Y sino, dígame usté que significan estas cosas

En Salta, ponen a ese Olmedo, mucho más payaso e informal que el Negro, y sacan un montón de votos.

En Santa Fé. lo ponen a Del Sel, que empeora lo de ese Olmedo, que por lo menos es diputado por más impresentable que sea; Del Sel alardea de su desconocimiento de todos los temas. ¿Resultado? Saca una parva de votos, más de un tercio del electorado, por poco no gana. Acto seguido, sólo reaparece para decir que va a votar a Duhalde.

Aparece Pinedo, que supuestamente es el serio y formal de la derecha y dice, en cuanto a lo que va a votar, que está "entre Altamira y otro", que dicho en serio o en joda, es igual una tomadura de pelo a sus votantes. Y por qué le digo esto: si es en serio, es un tanto esquizo que un derechista de PRO evalúe votar a un trosko, por más "respetable" que sea el trosko, y si no es así, no orienta en absoluto a sus votantes que SÍ son más o menos coherentes, puesto que cortarán boleta para que él los represente. O sea, los está cargando, igual que su jefe poniendo a Olmedo el esclavista y a Del Sel el que no sabe nada.

Y para finalizar esta breve intervención, tenemos al Alberto, que nos manda a "los Wachiturros" a cantarnos que él, el Alberto, es una masa, porque te da una casa.Y qué quiere que le diga, será muy original el nombre, pero si alguien se autodenomina "wachiturro", y le tengo que creer a ése lo bueno que es el Alberto... Me parece que el Alberto también te está cargando, votante del Alberto.

Esto viene siendo así desde hace mucho damas y caballeros; desde hace mucho que la derecha se ríe en la cara de los votantes, desde Reagan (que más que re(h)agan fue des(h)agan todo, URSS, estados del bienestar mundiales, etc). Y los votantes convencidos por estos flautistas de Hamelin, eligen -¡encima poiendo caras de enojados, de esto no puede seguir así!-  a inútiles títeres risueños que los deslizan suave pero seguramente al precipicio.

Porque, la verdad: ¿qué les hace pensar que esos Olmedos, Del Seles y todos los wachiturros nativos y por opción van a hacer que el mundo nos tome en serio, no en joda como ahora que compramos miles de zapatos para inaugurar obras producto del viento de cola, y por eso las obras son de energía eólica?

No mijos, no. A menos que ustedes sientan que así son cómplices del chiste, que festejándoles las gracias o los Macris y Albertos se están riendo también de nosotros, que son unos vivos bárbaros y nosotros unos bolu... Y encima, votando a esos, al Olmedo, a Del Sel, a Macri, al Alberto... todavía se atreven a decir que nosotros somos los corruptos! Qué risa, y qué pena ¿no? Porque terminás perdiéndote a un montón de amigos, de temas de conversación... Qué vachaché. Cuando estén gritando desde el fondo del precipicio, habrá que echarles una mano para subirlos, cómo tantas otras veces...

Es así.

RH

lunes, 11 de abril de 2011

A LA SALTEÑA

Algunos medios juegan hoy al “descontexto”, tratando de minimizar la topadora salteña de anoche. Imposible, pero me tienta jugar también con las frases sueltas:

"Queremos que Salta, la linda, sea Salta, la justa”
“No se vota un delegado del gobierno nacional, sino un gobernador”
“Todo lo que hemos hecho sólo ha sido posible gracias a la ayuda de la presidencia Cristina Fernández de Kirchner”.
Todo dicho anoche por el ganador indiscutido, el gobernador Juan Manuel Urtubey.

Las críticas vienen de lejos por la gestión ambigua y con costados conservadores (caso de la polémica por la educación religiosa en las escuelas del Estado Provincial); y también por la coalición que le da sustento político al reelecto gobernador, conformada por el PJ (también algunos ex romeristas), el antiguo partido Renovador, de corte liberal y orígenes en el Proceso y sectores del kirchnerismo.

No todo viene ordenado está claro, pero también es cierto que la Nación pudo compatibilizar planes y proyectos concretos en la provincia, una que hasta hace pocos años era un bastión feudal del socio norteño del menemismo. Es cierto que a la progresía le gusta el orden “ideológico” (del que carecen), la apariencia de prolijidad política antes que la acción sobre la realidad. Casi nada les cierra, salvo ellos mismos y sus estrambóticos candidatos.

Se dan las coaliciones que existen en cada realidad, y las que valida y sustentan los pueblos. Es así, y de eso trata la política. Salta se toma de este lado, del Proyecto Nacional y ayer ganamos todos los que lo apoyamos y reconocemos como conducción a la compañera Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner.

Sigo leyendo diarios, y transcribo datos duros de Página 12 (11-04-2011):

“…Escrutadas 2403 mesas de las 2499 habilitadas, el Frente Justicialista Renovador de la Victoria (Urtubey) recogía 307.593 votos (57,2 %), Olmedo Gobernador (Alfredo Olmedo) 136.569 (25,4 %) y Wayar Gobernador (Walter Wayar) 46.354 (8,62 %)…”

(…) “El Partido Obrero (postuló a Claudio del Pla) resultó la cuarta fuerza con 2,45 por ciento de los votos; el Movimiento Proyecto Sur (Carlos Morello) obtuvo 1,81, la Unión Cívica Radical (Diego Mariño) 1,71, la Coalición Cívica-ARI (Alberto Tonda) 0,88 y el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (Carlos "Tyson" Fernández) 0,22 por ciento. También hubo 1,69 por ciento de votos en blanco.”

Resumiendo: Catamarca tremenda victoria; Chubut empate en una elección escandalosa; y ahora Salta, reelección y avalancha. Vamos bien, pero a no descuidarse.

Edelmiro F.



jueves, 17 de marzo de 2011

Lo de Olmedo es una persecución política

Y sí, tiene razón el hombre, se lo persigue por sus ideas. Porque ¿quién le preguntó a él si estaba de acuerdo con la Constitución y con la Asamblea del año XIII? Nadie. Él cree que lo de la esclavitud está bien, que forma parte de sus tradiciones y como tales deben ser respetadas. ¿No se respetan ahora los derechos de los pueblos originarios? Ël, y los que lo apoyan, son también originarios, están en el origen de nuestra historia, la "rama Rivadavia" de la misma para ser más concretos. Esa que pasa por las estaciones Mitre, Sarmiento, Roca, Justo y su camarilla décadainfámica, dictaduras, Méndez. Los PRÓceres de ese ramal de nuestra historia.

Ahora se discuten en el Congreso los derechos del personal doméstico, cuyo estatuto fue aprobado por unanimidad. Tiene gracia que entre esta unanimidad se encuentren quienes defienden el (y viven del)  trabajo esclavo. Bueno, rectifico. Gracia, lo que es gracia, no tiene. No sé que tiene. Pero gracia no.

Volvamos a los derechos de Olmedo, el perseguido político.

Tiene derecho a permanecer en silencio. Cualquier cosa que diga puede ser usada en su contra. Tiene derecho a tener un abogado. Si no puede costeárselo, el Estado, ese que sus PRÓceres se empeñan en destruir, le facilitará uno.


Chau, Olmedo.

PD: Qué significativa la foto ¿no?. Seguridad, seguridad, seguridad.

RH