Mostrando entradas con la etiqueta harvard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harvard. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

DE CÓMO LAS RELACIONES ENTRE "EL CAMPO" Y LOS SAQUEADORES FINANCIEROS INTERNACIONALES SALEN A LA LUZ DE LA FORMA MÁS INESPERADA

Anoche, Víctor Hugo Morales contó como una agrupación llamada ATFA fue una de las organizadoras del asunto de los "estudiantes" de Harvard con la entrega de las "tarjetas rojas" con preguntas "conflictivas" para molestar a la presidenta.

ATFA es un fondo buitre, que compró bonos de deuda argentinos en default por monedas, no se acogió al canje de Néstor e inició juicios para cobrar los bonos íntegramente, como lo hace Nicola Stock, el íntimo de Bonelli.

ATFA significa American Task Force, cuya traducción tiene connotaciones siniestras: "Grupo de Tareas americano"

Y no es casual.

Cuando uno va a la web de ATFA, y clickea en About Us ("Sobre nosotros") aparece una lista con los actuales miembros y mecenas.
¿Y qué son, en su mayoría?:

Asociaciones de granjeros, de agricultores, de criadores de ganado.

En argentino:

Sociedades rurales.

¿Quién convenció a unas sociedades rurales gringas, de que compraran deuda argentina en default, para después cobrarla íntegra? ¿No es un poco de locos?

Imagináte que seas un chacarero de Chivilcoy, o del Chaco, o de Chacabuco,,, y viene alguien y te dice que compres bonos de un país en quiebra, de... Bulgaria. ¿Los comprarías? Ni loco. No sé nada de Bulgaria.

A menos que... a menos que un búlgaro, del palo, y de mucha confianza, me diga "tengo a alguien adentro que va a pagar, no te preocupes"

Alguien del palo de las sociedades rurales de Nebraska, etc.. las que salen en la lista, y de acá los convenció de eso, y ahora los sigue convenciendo de que al final lo van a cobrar todo, que sólo hay que esperar y presionar.

A mi no se me ocurre quien, del palo de las sociedades rurales, y de acá, pudiera haber sido el que los hizo comprar eso para afanar un poco más.

¿A ustedes?

RH

PEREGIL Y EL DIARIO EL PAÍS, QUE HABLAN DE PREGUNTAS INCÓMODAS, CENSURAN A LOS QUE LES HACEN PREGUNTAS INCÓMODAS



La cosa es así: en el foro permiten que la gente se mate, insulte a CFK y los K's se defiendan y a su vez insulten... una especie de radiografía "neutra" de la sociedad.

Pero cuando uno cuestiona la esencia misma del artículo, y pone al erticulista "en espejo", ahí la cosa cambia.

Ese es el gran problema, el de siempre: ellos pueden decir cualquiera, y nadie, ni la presidenta ni uno, los puede cuestionar a ellos. Cuando no pueden hacer nada, entienden el cuestionamiento, incluso éste de mi texto, duro, pero "en espejo" de su falta de objetividad y sus constantes descalificaciones con ataques personales como los que este corresponsal emitió sobre la presidenta durante el "asunto" Repsol, como un ataque a la libertad de expresión.

Y cuando sí pueden, te censuran.

Que es lo que, de momento, pasó con que escribí en los comentarios de la nota sobre los "estudiantes" de Harvard

"Nueve preguntas incómodas, cinco respuestas ofensivas"

En la cual este corresponsal hace un recortadísimo relato sobre lo acontecido, respeta la puesta en escena pero soslaya lo principal, lo del montaje. Pueden leerlo aquí:

http://blogs.elpais.com/el-sur/2012/09/respuestas-ofensivas/comments/page/2/#comments

Comenté lo siguiente:

"Las"preguntas incómodas" son prácticamente en todos los casos afirmaciones, imposibles de responder sin admitir la afirmación que contenía "la pregunta incómoda". Para dar un ejemplo que creo que, en este contexto, es el más adecuado:

"Señor Peregil ¿Piensa seguir mintiendo en sus notas?"

Esa pregunta es imposible de responder, porque implica por parte del "señor" Peregil reconocer que miente. Podría hacer no 9, sino decenas de preguntas de este tenor al "señor" Peregil, que irían desde lo casi esotérico (qué se siente trabajar en un diario en el cual sus máximos dirigentes vendieron su alma al diablo), o, en esta nota en concreto mismamente, ocultar a los lectores de este diario que esas preguntas-insulto son las que sus desquiciados y corruptos colegas de los medios monopólicos "quieren preguntar", para lo cual montan numeritos como si fueran una multitud de colegiales frustrados. Y que montaron una operación en complicidad del partido del "político" Macri para que uno de sus dirigentes locales hiciera una "pregunta incómoda". Eso el "señor" Peregil, que lo sabe, lo oculta. 

Pensé, al haber publicado completa la versión del Gobierno sobre el 7D, que el periodista Peregil se había abierto paso por entre las marañas del "señor" Peregil. Me equivoqué. El "señor" Peregil prevaleció como lo que es: un vulgar operador de poderes que no dudarán en descartarlo como desperdicio cuando llegue el momento."


Publiqué este texto dos veces, muchos comentarios posteriores fueron publicados , éste no. Después de la primera vez, tuve la precaución de capturar la pantalla para que sea comprobable lo que cuento, y es la imagen que acompaña este texto.

Yo me pregunto, con la "toda rubia" (pelo rubio piel rubia ojos rubios y voz rubia) de la espantosa propaganda del Francés:

¿Cómo hacen estos tipos?

 Y no me refiero a los descuentos de martes y jueves...

Me refiero a la constante inoculación de veneno en la sociedad, como única profesión comprobada.

Qué raras que son esas cosas... ¿Cómo se darán? ¿Cómo se llegará a eso? ¿Cuál será la "legitimidad" que se darán para hacerlo?

Porque hasta la peor persona tiene una estructura que legitima sus actos... ¿Cuál será la que hace que vengas a un país que básicamente desconocés, y te permitas comportarte así, desconociendo lo evidente, que es que una parte mayoritaria de la sociedad no sólo apoya sino que apoya casi amorosamente a este Gobierno, sin engañarse, sin pensar que estamos en el paraíso?

Lo que hacés: vas caminando sobre las límpidas aguas de la verdad, pisando sobre las flotantes restos de las mentiras. Que, por cierto, son cada vez más inestables, y cada vez más escasas.


RH