Mostrando entradas con la etiqueta Solanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solanas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2010

Quino describe a Carrió y Solanas

Ayer hablábamos con mi tucayo (tocayo tucumano) sobre qué mueve  a Pino y a Carrió, cuál es la lógica que motoriza sus visiblemente erráticas conductas de discurso y de alianzas. Hoy estamos en el punto que hasta puede que confluyan. O sea, uno debe imaginarse a Solanas confraternizando con alguien que dijo hace diez minutos que los hijos de Ernestina son sus hijos; y eso por no hablar de las tropas respectivas. Pensé entonces que todo esto -lo de Solanas y Carrió- no es más que un asunto personal. Soñaron en el 2002 con ocupar un espacio por decantación natural, que ah, esos kirchner, grrr, les "robaron". Esos impostores, individuos exitosos que "sólo" hicieron algo cuando tenían el poder. Por tanto, para mí su conducta de alianzas y discursos cambiantes enmascaran toda esa frustración por la pérdida de los estandartes que en su pureza consideran que les corresponde portar a ellos, y que por eso desde el 2003, Pino y Carrió, no saben que hacer con las manos.

Me vino entonces a la memoria un chiste de Quino, que comparto con ustedes, y que para mí describe a la perfección lo que les pasa a Pino, Carrió y tantos otros que conocemos. Por ahi me equivoco. Ustedes dirán. Por cierto, para encontrarlo tuve que ver muuucho Quino, un oráculo, un maestro. Es todo tan actual, que no entiendo por qué tengo canas (algunas, ché).
RH

domingo, 11 de julio de 2010

Grave acusación de la oposición: la presidenta Fernández sería K

Haciéndose eco de un editorial de Clarín sin firma, Elisa Carrió pidió la inmediata constitución de una comisión bicameral para investigar la grave acusación. "Nosotros lo veníamos diciendo", dijo con lágrimas en los ojos. "Después se sorprenden de que la gente los quiera matar" agregó, retorciendo su rosario.
 
Algunas versiones no confirmadas indican que ya se estudia la convocatoria de un arrepentido K. Si bien algunas de ellas mencionarían a Alberto Fernández como posible fuente de  esta acusación, éste se desmarcó de los rumores: 

"Yo siempre los vi un poco zurdos, incluso, a veces, pensé que eran peronistas. Pero no puedo decir que sean K; de cosas así uno se da cuenta".

Personas que se mueven cerca de personal de limpieza de Clarín -quienes semestralmente visitan las instalaciones del periódico- dicen haber escuchado a una telefonista decir algo de que una prima de la secretaria del encargado de asuntos marítimos de Bolivia en Tirana (Albania), mirando una foto de la presidenta con boina, dijo de forma que dejaban pocas dudas:

"Es K".

Basándose en esta información, la comisión de asuntos balcánicos y del altiplano del Congreso está elaborando un exhorto para enviar a Bolivia y Albania solicitando la comparecencia de la testigo secreta, de la que nadie sabe como se llama, ni siquiera las personas que se mueven cerca de personal de limpieza de Clarín-quienes visitan semestralmente las instalaciones del periódico-, con la esperanza de que este exhorto no prospere; esto confirmaría otra Grave Acusación de Elisa Carrió: Evo Morales también sería K.

En consonancia con estas acusaciones, Oscar Aguad solicitó la realización inmediata de elecciones para elegir 200 diputados y senadores adicionales a los actuales, en la que participarían exclusivamente candidatos de la oposición, ante la avalancha de comisiones de investigación que será necesario formar a partir de la Sensacional Revelación del diario Clarín: "Este es el momento de Mayor Gravedad Institucional de la historia argentina" dijo con Gran Gravedad. "He hablado con mi asesor en Asuntos De La Constitución y de La Democracia, Luciano Benjamín Menéndez, y él me lo confirmó: Este es el momento de Mayor Gravedad Institucional de la historia argentina".

Consultado respecto de la Sensacional Revelación del diario Clarín, el primero en la línea de la sucesión presidencial, el vicepresidente, Don Julio Cleto Cobos, respondió en primera instancia: "¿Qué es K?", para luego, haciendo alarde de su habitual enjundia, declarar: "sin duda se van a perder muchos puestos de trabajo". Esto provocó el delirio entre sus seguidores (sus custodios, también conocidos como los barras del Down, un total de 8). Antes de despedirse de los periodistas, dijo, con su habitual tono reflexivo de hombre de consenso: "Llamaré a mi hija para preguntarle" 

Por su parte, Pino Solanas declaró a los gritos "yo lo venía diciendo incluso antes de volver del exilio, y nadie quiso escucharme", dicho lo cual, y ante el asombro de todos los presentes, se retiró sin pronunciar una sola vez la palabra "escándalo". Alguien muy cercano a un kioskero en el que habitualmente compra alguien que conocen las personas cercanas al personal de limpieza del grupo Clarín -que visitan semestralmente las instalaciones del diario-, dijo, comentando la extraña actitud de Solanas: "Qué raro".

Ante la posibilidad de ser también acusado de ser K, Martín Sabatella decidió presentar una alternativa superadora, que permitiera al país esquivar la Grave Crisis Institucional que se avecinaría:

"Seamos todos L".

Esta propuesta fue inmediatamente rechazada por el resto de la oposición, por dos motivos: Sabatella lleva dos eles, con lo cual partiría con ventaja; y sobre todo, en la oposición saben que la gente lo que quiere es una Grave Crisis Institucional; hay que respetar la Voluntad Popular.

Fuentes cercanas a la Casa Rosada -.un mozo que trabaja en el Havanna de Av de Mayo- confirmaron a este cronista que la presidenta estuvo hablando con su marido del tema. Le habria reprochado agriamente "podrías haberte llamado Martínez, y ahora no me estarían acusando".

Al cierre de esta edición, no se conoce la respuesta del marido, pero podemos quedarnos tranquilos:
Personas que se mueven cerca de personal de limpieza de Clarín -quienes semestralmente visitan las instalaciones del diario- confirmaron que el periódico publicará en su edición de mañana extractos de la versión taquigráfica de la respuesta de Kirchner a Cristina.

viernes, 8 de enero de 2010

¿Quo Vadis, Solanas?

¿Qué propone, Solanas?

Efectivamente, la deuda externa ha sido fraudulentamente creada, desde su origen.

En el 83, una denuncia judicial terminó en una sentencia que así lo confirmaba. ¿Qué hizo el radical Gobierno y el radical Congreso?

Nada, ¡teniendo en la mano una sentencia judicial –eso a lo que son tan adictos ahora- que avalaba una eventual decisión de desconocer la deuda!!!

A cambio de eso, aceptaron ir incrementando la deuda, pagando unos intereses impresionantes, y avellanedamente, con el hambre de los argentinos, y cuando se hizo insoportable huyendo y entregando el poder a la rata, quien a su vez compró el silencio de la clase media duplicando lo que ya debía el Estado, asumiendo éste las deudas de las empresas - agregándolas a las deudas de la caja-

Cuando la rata abandundió el barco, la deuda siguó creciendo hasta su radical multiplicación vía megacanje.

Y el riesgo país creció radicalmente Solanas, ese mecanismo usurero que multiplicó tasas y deuda a niveles siderales.

Usted conoce las consecuencias Solanas, las describió detalladamente en su Memoria del saqueo.

Este Gobierno desconoció un 30% de la deuda Solanas, es el primer Gobierno que toma una medida de ese estilo. También es el Gobierno que contra todo pronóstico, levantó los derechos humanos como bandera, limpió la Corte Suprema, devolvió las jubilaciones al Estado y muchos etcéteras.

Quizás podría haberse desconocido la deuda. Y quizás el Gobierno hubiera durado 20 minutos, y si duraba más, quizás podrían habernos invadido para cobrarse ¿Le parece descabellado? Cualquier excusa hubiera valido. ¡Si con el estallido propusieron que la Argentina fuera administrada por técnicos extranjeros!

Sigamos con la deuda. Nadie lo ha visto poner ninguna denuncia judicial en todos estos años pòr las tasas usurarias que paga cualquiera en créditos o pago de cuotas en tarjetas. Todo ese dinero multiplica varias veces el Fondo del Bicentenario.

Pero Usted, en su radicalidad, denuncia judicialmente a este Gobierno, aliándose a los que con su inacción en unos casos, y su directa complicidad en otros son culpables del saqueo que Usted denuncia.

Y lo hace en unas circunstancias –remoción del presidente del Banco Central por parte de la presidenta- en las cuales Usted se pone directamente de parte de quienes defienden la dependencia del Banco Central de los poderes económicos –que no otra cosa es la autonomía del Banco Central-.

Usted es un hombre mayor Solanas, pero si esto termina radicalmente mal, como quieren sus actuales socios, me gustaría que viva muchos años, los suficientes como para ver las consecuencias de su radical irresponsabilidad.

Aunque no me hago ilusiones: Usted ya ha vivido muchos años; pero parece que cada vez sabe menos.

A menos que la respuesta sea mucho más oscura y terrible: si las cosas van bien, Usted se queda sin tema para filmar.

Estremece de sólo pensarlo.

R.H.

¿Quo Vadis, Solanas?

¿Qué propone, Solanas?

Efectivamente, la deuda externa ha sido fraudulentamente creada, desde su origen.

En el 83, una denuncia judicial terminó en una sentencia que así lo confirmaba. ¿Qué hizo el radical Gobierno y el radical Congreso?

Nada, ¡teniendo en la mano una sentencia judicial –eso a lo que son tan adictos ahora- que avalaba una eventual decisión de desconocer la deuda!!!

A cambio de eso, aceptaron ir incrementando la deuda, pagando unos intereses impresionantes, y avellanedamente, con el hambre de los argentinos, y cuando se hizo insoportable huyendo y entregando el poder a la rata, quien a su vez compró el silencio de la clase media duplicando lo que ya debía el Estado, asumiendo éste las deudas de las empresas - agregándolas a las deudas de la caja-

Cuando la rata abandundió el barco, la deuda siguó creciendo hasta su radical multiplicación vía megacanje.

Y el riesgo país creció radicalmente Solanas, ese mecanismo usurero que multiplicó tasas y deuda a niveles siderales.

Usted conoce las consecuencias Solanas, las describió detalladamente en su Memoria del saqueo.

Este Gobierno desconoció un 30% de la deuda Solanas, es el primer Gobierno que toma una medida de ese estilo. También es el Gobierno que contra todo pronóstico, levantó los derechos humanos como bandera, limpió la Corte Suprema, devolvió las jubilaciones al Estado y muchos etcéteras.

Quizás podría haberse desconocido la deuda. Y quizás el Gobierno hubiera durado 20 minutos, y si duraba más, quizás podrían habernos invadido para cobrarse ¿Le parece descabellado? Cualquier excusa hubiera valido. ¡Si con el estallido propusieron que la Argentina fuera administrada por técnicos extranjeros!

Sigamos con la deuda. Nadie lo ha visto poner ninguna denuncia judicial en todos estos años pòr las tasas usurarias que paga cualquiera en créditos o pago de cuotas en tarjetas. Todo ese dinero multiplica varias veces el Fondo del Bicentenario.

Pero Usted, en su radicalidad, denuncia judicialmente a este Gobierno, aliándose a los que con su inacción en unos casos, y su directa complicidad en otros son culpables del saqueo que Usted denuncia.

Y lo hace en unas circunstancias –remoción del presidente del Banco Central por parte de la presidenta- en las cuales Usted se pone directamente de parte de quienes defienden la dependencia del Banco Central de los poderes económicos –que no otra cosa es la autonomía del Banco Central-.

Usted es un hombre mayor Solanas, pero si esto termina radicalmente mal, como quieren sus actuales socios, me gustaría que viva muchos años, los suficientes como para ver las consecuencias de su radical irresponsabilidad.

Aunque no me hago ilusiones: Usted ya ha vivido muchos años; pero parece que cada vez sabe menos.

A menos que la respuesta sea mucho más oscura y terrible: si las cosas van bien, Usted se queda sin tema para filmar.

Estremece de sólo pensarlo.

R.H.