Mostrando entradas con la etiqueta Binner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Binner. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2013

LA CONFESIÓN DE BINNER: QUISO VIOLAR LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL




Usté lea estas declaraciones de Binner, y vea si no es cierto lo que yo le digo

""El partido de gobierno en Ghana está dentro de la internacional socialista. Le enviamos una carta al partido pidiendo por la Fragata. Ellos nos respondieron que viven en una república y que tienen un país donde la justicia es independiente", señaló Binner a radio Continental."

O sea, le escribió al partido del Gobierno pidiéndole por la fragata. O sea, al ejecutivo de Ghana, pidiéndole que haga algo con el poder judicial. Les pide que violen la independencia de poderes. Pero el partido de Ghana les dice que no, que tienen una justicia independiente.


Y confirma la confesión, con la siguiente frase:

..."remarcó que, en la misiva, le dijeron que "este hecho de la justicia no pueden torcerlo por una voluntad desde el ejecutivo. De alguna manera, el partido de gobierno en Ghana nos está dando un ejemplo de lo que debiéramos hacer NOSOTROS"."

...frase expresada inequívocamente en primera persona del plural (que puede ser el PS, el FAP, su familia, pero nunca el Gobierno de la Nación, del que siempre habla en tercera persona).

Con esta frase, Binner confiesa que a "ellos" (el PS, el FAP, su familia) Ghana les está dando un ejemplo.Y confirma la confesión, con la siguiente frase:

Eso sí, entre tanta confesión, no veo una palabra de reproche al tribunal de Ghana por violar el derecho internacional.

Sólo el elogio de su independencia, independencia que él, "ellos", quisieron violar enviando esa carta al partido de gobierno para que interviniera, (se que me pongo reiterativo, para que no haiga dudas).

Por cierto, respetar esa independencia también se le olvidó a la hora de sentenciar que Chávez no podía asumir, a pesar de que el Tribunal Supremo de Venezuela lo autorizara. ¿Les habrá(n) "enviado una carta"?

A mí me parece que lo que está confesando Binner, como tantos otros lo hacen a diario, es que el poder judicial sólo debe ser independiente del kirchnerismo y de cualquier otra entidad o institución o Gobierno extranjero que intente poner un poco de límites a la infinitud de los poderes financieros vultúridos del mundo.

Algo más: para cerrar estas declaraciones, dice esta cosa tan despectiva, que quiero resaltar:

"Es una república Ghana. A veces se habla de África creyendo que es lo mismo que hace 30 o 40 años atrás"

Quien dice "hace 30, 40 años atrás"... podría decir "35".

Hace 35 años era el 78. En el 78, esto era un ejemplo de república, al lado de Ghana. ¿No? Y el poder judicial de la república (argentina) de ese entonces... una maravilla. Una joyita. Dejo a juicio de ustedes decir cuánto se diferencia del actual.


Estos socialistas que jamás, pero nuncanuncanunca hablan de socialismo...

RH


Leído en...
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/para-binner-gobierno-ghana-es-ejemplo

lunes, 17 de septiembre de 2012

EL FAP SE INCORPORA SIN COMPLEJOS AL GOLPISMO

Acaba de pasar por la puerta de mi caballitera casa, un vehículo del FAP convocando el sábado a firmar "en defensa de la Constitución", en Acoyte y Rivadavia, uno de los epicentros de la manife
stación de ultraderecha del jueves pasado.

El mismo día que Cristina nombra a Sabatella como su candidato para liderar el AFSCA (no hay otra palabra mejor que liderar para este momento en que todo está en juego)

Con esto, esto es, convocar a una firma a favor de una Constitución que no está amenazada, pero que tampoco es inmutable como no lo era la Constitución americana en tiempos de Roosvelt que fue reelegido tres veces, y que fue cambiada después de su muerte por una derecha que no quiso más sorpresas, lo único que busca Binner es colgarse de algo, lo que sea, del cacerolazo fascista del jueves, integrándose en eso que uno de los manifestantes describió como "golpìsmo a favor de la democracia".

El golpismo de siempre, el que cercenó la libertad tantas veces en nombre de la libertad, el que mató a miles en defensa de "la vida".

Binner, el nuevo Américo Ghioldi.

RH

PD: Aburre que ultraderechistas, racistas, defensores de las corporaciones, partidarios de la violencia e irrespetuosos con las formas y plazos de la democracia, es decir, todos los ingredientes que hacen a un movimiento fascista, lo llamen nazi a uno. Habrá que reflexionar sobre eso, sobre cómo acabar con la trivialización de tremendas etiquetas, sobre todo teniendo en cuenta de que siempre somos los mismos los que ponemos las víctimas, entre familiares y amigos. Habrá que encontrarle la vuelta a eso de que la infamia no siga estando bajo el paraguias de la libertad de expresión.

domingo, 16 de octubre de 2011

Que quede claro: quien amenazó con destruir la pastera fue De Angeli, aliado de Binner y enemigo de los Kirchner

Déjense de joder

Título de Clarín,  el mayor supporter del hooligan de Gualeguachú

Tabaré justificó la hipótesis de una guerra con Argentina: “Amenazaron con ocupar la planta”

 Y una larga nota detallando lo que se dice ahora aquí y allá, y qué supuestas amenazas había... Pero en ninguna parte se menciona ésta, bien explícita, del oximoronico ambientalista contaminador, Alfredo de Angeli, reseñada por Infobae

El ambientalista Alfredo De Angeli, demorado en la última manifestación contra Botnia en Buenos Aires, afirmó que “vamos a cruzar el puente, luego vamos a entrar a la planta y, cada uno de nosotros con un pequeño martillo de medio kilo, acabaremos con la pastera

Volvemos a lo mismo: el aliado de Binner, Tabaré, denuncia ahora que su país temió una invasión desde Argentina, obviando que quien lo amenazaba era el aliado de Binner, De Angeli. Esto es ocultado en su relato y en el del medio aliado de Binner, Clarín.


Aliados de Binner eran Lilita, Pino, Alfonsín... Como se dice en España: ¡la que se (h)a liado!...

RH

viernes, 14 de octubre de 2011

Tabaré, Binner, De Angeli... un verdadero triángulo

A mi no me digan que todo esto es casualidá oiga. Yo creo que el amigo le quiso hacer el favor a Binner, con esto de que él porsiaca se preparó para una guerra. Alguien me decía hace un rato que el tipo estaba en un colegio, que qué se iba a imaginar... ¿A vos te parece? El tipo fue presidente ... ¿Crees de verdad que pensó que no lo iban a escuchar? El tipo estuvo 5 días antes acá, con Binner,


 ¿Te parece que es casual? Porque además, uno de los motivos del temor suyo era por nuestra disposición a la violencia, reflejada en "los balazos en la quinta de San Vicente entre los propios peronistas" durante el traslado de los restos del General...

Claro, es que los uruguayos son señoritas; él lo debe saber muy bien porque fue dirigente de un club de fútbol (El Progreso, campeón en el 1989), y, ya se sabe, caballerosidad y fair play como el uruguayo, never seen...

O sea, Kirchner violento, los peronistas violentos... Lo paradójico es que del otro lado del puente dirigía las operaciones un tal Alfredo de Angeli, el que está abajo en la foto con Binner, y es el que sí amenazaba con invadir y destruir la fábrica, tal como pueden leer aquí


O sea: Tabaré declara unos días antes de las elecciones que temió entrar en guerra con Argentina, y para fundamentarlo suelta vaguedades sobre ejercicios militares frente a Paysandú y menciones a lo violentos que son los peronistas.

Eso lo declara pocos días después de haberse mostrado junto a Binner, mientras este le sobaba el lomo hablando lo buena que es la democracia uruguaya comparada con lo mala que es Cristina, perdón, la democracia argentina. No me vas a hacer creer que esos elogios y ese acto fueron una fiesta sorpresa, cada uno sabía qué iba a decir el otro.

Tabaré, si estaba tan al tanto de todo, y tanto miedo le dio hasta el punto de irse a ver a los gringos pidiendo protección, sabía perfectamente quién era De Angeli, y debe haberlo seguido sabiendo durante todo el tiempo que el agroterrorista salía amenazante en los diarios y en la tele (por cierto, Sanata le reía las gracias de De Angeli armado...).


O sea, Tabaré saca ahora lo del miedo a la guerra peroncha, sin importarle que su hermético amigo esté permanentemente jugando a las visitas con quien amenazó con invadir el territorio del paisito...

Y bueno, socialdemócratas. En una situación así, le va a pedir ayuda a Bush...¡y se jacta de eso!

Qué cosas ¿no? Ahora Tabaré dice que se retira de la política. ¿Ustedes le creen?

Los personajes se entrecruzan, se delatan unos a otros y a sí mismos...

Tabaré socialista y Frenteamplista, se supone que víctima de los manejos yankis de los 70, va a pedir ayuda a Bush.

De Angeli, antes de ser hipercontaminador glifosatador...¡era ambientalista!


Sanata, el que nos acusa de todo, le festejaba las armas a De Angeli (buscar en Crítica...)

Y Binner se saca fotos con ellos cada vez que puede.

Y ya te digo, los violentos somos nosotros!

That's life (thats liiffffe, estribillo)

RH

 PD: Mi primera tentación fue, para responderle a Tabaré y a los que en general presentan al paisito como un lugar en el que la violencia está y estuvo ausente comparado con este infierno de violencia K, fue mandarles alguno de los relatos de Borges en los que este contaba justamente sobre este lugar tan pacífico. Finalmente lo hago; les regalo aquí "El otro duelo"

miércoles, 12 de octubre de 2011

Inflación: esta frase de Binner lo explica todo


..."un Indec que es absolutamente mentiroso, porque nadie cree en sus números”

La frase es de Binner, pero podría ser de cualquiera. Se nota lo que pasa ¿no? No es que nadie cree en los números del Indec y por eso es mentiroso. El enunciado es al revés, el Indec es mentiroso porque nadie cree en sus números. ¡Qué grosso el fallido! Desnuda la construcción de sentido sobre el tema de la inflación perpetrada por los medios hegemónicos desde hace años. Poner en duda, o directamente cuestionar absolutamente para que lo falsamente denunciado, "lo mentiroso", se "falsifique", se "realice" como falso. Así es como han trabajado y trabajan para desestabilizar. En este caso, haber generado expectativas inflacionarias para que la inflación así "obtenida" se volcara en los índices.

Igual, hay que ser inconsistente para soltar algo así... ¿eh Binner?
RH

viernes, 19 de agosto de 2011

Biolcati confirma a Huinca



Decíamos anteayer:


Y viene Biolcati y confirma todo. Lo de las mentiras, de que son una minoría-minoría, que les va bárbaro..., lo de que la "gente" que apoyaba al "campo" no sabía de qué se trataba la 125, con lo que reconoce -por fuerza- de que se trató de una operación mediática. Y como el ladrón cree que todos son de su condición, según él, la operación mediática de ahora fue que todos miran a Tinelli y por eso ganó el Gobierno.

(y también salta a la vista el fascismo implícito en sus palabras, fascismo del que advertíamos en La ruralidad...)

Y seguimos con las viejas costumbres: estas declaraciones tan extraordinarias, que expresan tan cabalmente el talante y concepción democrática del declarante, han sido obviamente obviadas por Clarín y La Nación, con lo cual encima también tuvieron que obviar las respuestas de oficialismo y oposición. Me gustaría saber dónde está el Menchi Sabat dibujando a Biolcati con cintas en la boca... ¿ah, no salió? Qué raro...

Esta confesión de Biolcati -que va en línea de las confesiones de todos los que intentaron derribar a este Gobierno desde el 2008 y fracasaron- le llegó fuera de tiempo a Binner, quien ayer fue una vez más, como toda la oposición lo hizo en su momento, a rendir pleitesía al "campo", en este caso la Aapresid.

Evidentemente no le importó que el mismo día por la mañana el presidente de dicha organización hiciera estas declaraciones.

Por Continental, el presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), Gastón Fernández Palma, criticó “la falta de participación de los ruralistas en las cuestiones políticas del país”.

Con lo que puede concluirse que Binner sigue en la misma línea de subordinación a la elite sojanista que podría decirse hundió al resto de la oposición.

Queremos agradecer a Biolcati su oportunidad a la hora de confesar.

Por cierto: Biolcati y Binner ¿no compondrán una sola Bipolaridad?

(perdón, no pude evitarlo)

RH

domingo, 10 de enero de 2010

Sobre el vacío en el pensamiento hermético

Hablábamos hace unos días sobre lo que hay detrás de Macri -la nada-, y duele comprobar que personas que deberían ser - más allá de muchos matices- más del palo de uno, como Binner, evidencian tener el mismo sustento que Macri:

La nada.

Para prueba, el reportaje que publica hoy P12, "No es una receta de cocina" refiriéndose al posible armado de un "Frente progresista".

Una perla:

¿Martín Redrado hizo lo correcto al negarse a transferir los fondos de las reservas para el Fondo del Bicentenario?

–Estamos dentro de lo mismo, ¿verdad? Es parte de esta baja institucionalidad que vivimos. Probablemente, a Redrado le asiste un derecho, que es el logrado por la Carta Orgánica del Banco Central.

Ni una palabra sobre el fondo de la cuestión. Lo que prima es la "institucionalidad". No hay ideología, no hay una opinión ni siquiera sobre si está bien o mal que el presidente del Banco Central de la República Argentina pueda hacerse el sota ante una instrucción de la máxima autoridad de la República Argentina.

Esa vieja y tan radical institucionalidad. Tan conveniente.

Siguiendo con lo que "dice" -por decir algo-, su consistencia al hablar la pobreza, simple y bergogliamente diciendo que hay un 30 o 40% de pobres, (más o menos, ¿viste?), que con la "institucionalidad" es el mayor problema que tenemos.

Y así, todos sus enunciados: el vacío.

A lo largo de la entrevista, la única definición clara que se obtiene es que él no hubiera realizado el matrimonio gay, por eso del código civil ¿viste?

Uno llega a preguntarse, a la vista de ciertas -muchas- cosas, qué significa progresista para estas personas (eso por no preguntarse qué significará socialista para ellos; uno no se anima a tanto).

Pobre Santa Fé.

Si Binner es socialista, y Reutemann, peronista; Agustín Rossi es Gardel.

Esperemos que Santa Fé descubra de una vez por todas el gusto por el tango.

R.H.

Sobre el vacío en el pensamiento hermético

Hablábamos hace unos días sobre lo que hay detrás de Macri -la nada-, y duele comprobar que personas que deberían ser - más allá de muchos matices- más del palo de uno, como Binner, evidencian tener el mismo sustento que Macri:

La nada.

Para prueba, el reportaje que publica hoy P12, "No es una receta de cocina" refiriéndose al posible armado de un "Frente progresista".

Una perla:

¿Martín Redrado hizo lo correcto al negarse a transferir los fondos de las reservas para el Fondo del Bicentenario?

–Estamos dentro de lo mismo, ¿verdad? Es parte de esta baja institucionalidad que vivimos. Probablemente, a Redrado le asiste un derecho, que es el logrado por la Carta Orgánica del Banco Central.

Ni una palabra sobre el fondo de la cuestión. Lo que prima es la "institucionalidad". No hay ideología, no hay una opinión ni siquiera sobre si está bien o mal que el presidente del Banco Central de la República Argentina pueda hacerse el sota ante una instrucción de la máxima autoridad de la República Argentina.

Esa vieja y tan radical institucionalidad. Tan conveniente.

Siguiendo con lo que "dice" -por decir algo-, su consistencia al hablar la pobreza, simple y bergogliamente diciendo que hay un 30 o 40% de pobres, (más o menos, ¿viste?), que con la "institucionalidad" es el mayor problema que tenemos.

Y así, todos sus enunciados: el vacío.

A lo largo de la entrevista, la única definición clara que se obtiene es que él no hubiera realizado el matrimonio gay, por eso del código civil ¿viste?

Uno llega a preguntarse, a la vista de ciertas -muchas- cosas, qué significa progresista para estas personas (eso por no preguntarse qué significará socialista para ellos; uno no se anima a tanto).

Pobre Santa Fé.

Si Binner es socialista, y Reutemann, peronista; Agustín Rossi es Gardel.

Esperemos que Santa Fé descubra de una vez por todas el gusto por el tango.

R.H.