O sea, se tienen por decirlo aproximativamente, financieramente hablando, los dos pies en el suelo...
¿No se podría ir pensando en demandar a los bancos que no tenían los fondos para devolverle a los ahorristas, a pesar de estar obligados a ello?
Sí sí, ya sé que hubo pesificación asimétrica, por ley o por decreto, y varias cosas más... Pero esas leyes pueden ser inconstitucionales.
O sea, imaginemos que, si en lugar de eso, Duhalde hubiera firmado un decreto por el cual todas las propiedades del país pasaban a manos de personas rubias, porque eso "hubiera incentivado la confianza de los inversores", cosa perfectamente plausible en el mundo de ese entonces y ni que hablar en el de ahora... ¿Cuál sería la diferencia respecto de la "pesificación asimétrica" y de la asunción por parte del pueblo argentino de las deudas de los bancos?
Para que esté claro: Duhalde y los suyos y los anteriores pudieron haber decretado y legislado, y Néstor y Cristina haberlo aceptado porque no quedaba otra. Como tantas otras cosas que aceptaron (aceptamos) hasta que dejamos de aceptar. YPF, AFJP y muchas siglas más que nos quedan por recuperar.
Yo creo que habría que ir pensándolo. Que los bancos que hoy medran y se enriquecen usuforreando a los argentinos a través de tarjetas y demás truchadas, deberían pagar los BODEN 2012, que en definitiva, deben ellos.
No sé, la verdad, conociéndola... ella seguro que lo estará pensando también.
Es que está tan loca como nosotros.
RH