Mostrando entradas con la etiqueta Groucho Marx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Groucho Marx. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de agosto de 2010

Clarín y las AFJP: le hicieron la misma a Groucho hace 80 años

A 33 años de su muerte, Groucho nos sigue desasnando sobre la naturaleza humana y la del sistema, hasta de las formas más impensadas.

Nos cuenta en su texto que versa sobre el crack de Wall Street "Yo también participé de las alegrías del 29" :

...mañana por la mañana, muchacho, lo primero que tienes que hacer es tomar el sombrero y correr al despacho de tu agente para comprar doscientas acciones de Goldman-Sachs. Creo que hoy ha cerrado a ciento cincuenta y seis. ¡y a ciento cincuenta y seis es un robo!
...
¡Amigo! ¡Qué contento estaba de haber ido a ver a Cantor (Eddie, famoso comediante de la época) a su camerino! Figúrate, si no llego a ir aquella tarde al teatro Palace, no hubiese tenido aquella confidencia. A la mañana siguiente, antes del desayuno, corrí al despacho del agente en el momento en que se abría la Bolsa. Aflojé el 25 % de 38.000 dólares y me convertí en afortunado propietario de doscientas acciones de la Goldman-Sachs, la mejor compañía de inversiones de América.

¿Y qué tiene que ver esto con Clarín?

Cuando el grupo Clarín hizo su ampliación de capital en el 2007, le vendió a las AFJP sus acciones a treinta y tantos pesos, para derrumbarse unos días después su valor, que viene oscilando desde ese entonces entre 6 y 12 pesos. ¿Que le pasó a Groucho?

Pero, ¿Goldman-Sachs a 156 dólares? Eddie, cariño,¿Cómo pudiste? Durante La máxima depresión del mercado, podía comprárselas a un dólar la acción.

Señoras, señores, el caso se parece...¡pero no es que se parezca! Es que...



Marx (Carlos) lo dijo: la historia se repite como tragedia, como comedia... Don Carlos dijo dos veces (se refería a ambos Napoleones). Si se hubiera quedado a ver, habría comprobado que es un eterno bucle en el cual, lo que es comedia para unos, es tragedia para otros.

Según qué Marx nos lo cuente.

RH