Mostrando entradas con la etiqueta Mesa de Enlace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesa de Enlace. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2011

El "campo", el 0,25 % de la población argentina

Por lo menos así se infiere del debate que mantuvimos con el amigo Mariano T, que pueden seguir en los comentarios de aquí.

El 0,25% se deduce de los 100.000 afiliados que -sostiene Mariano T- componen las entidades entreveradas en la Mesa de Enlace, puesto que la población argentina es de 40 millones, por 0,25%, 100.000. Eso es "el campo" (no la población que vive de las actividades agrícolaganaderas, que son millones)

Es interesante seguir las afirmaciones de Mariano T; permiten comprender mejor el punto de vista de quienes han paralizado el país en el 2008  e intentado derribar a este Gobierno desde ese entonces.

Vamos a repasar los asertos por tema:

El supuesto rentismo de los K para victimizarse...

Tenemos una presidente que es más rica que el 96% de los productores, y que gana más guita con sus actividades que el 99% de los mismos(entre esas actividades no se conoce ninguna productiva, solo renta y especulación inmobiliaria).

Rentista es que no produce nada. Los negocios conocidos de la presidente se limitan a cobrar alquileres, o comprarle terrenos baratos al estado y venderlos 20 veces más caros.

Porqué mierda tengo que aportar más que un escribano, un fabricante, un hotelero, un rentista como los K, etc, etc? Porqué mierda tengo que soportar que cualquier infeliz acuse al voleo de tener un empleado en negro, que en el caso de los sojeros es extremadamente infrecuente, pero que los prejuicios anticampo (que son iguales que los antijudío, antinegro, antimujer o cualquier otro prejuicio)le endosan en forma imbecil.

Porqué un productor medio tiene que aportar más que cristina, que es mucho más rica?(o los demás rentistas)

... y Moreno como gran Satán

En carne se tuvieron que bancar un aumento de 120% en el kg vivo y 75% en la carne por la escasez que Moreno provocó. Se la tuvo que comer, a pesar de que hasta Abril del año pasado decía que las vacas estaban escondidas, y que por eso no iban al mercado.

Sinceramente la soja es el cultivo menos afectado por la política oficial (yo he detectado otros como la cebada o la colza). Pero es la soja el único cultivo dende Moreno no ha logrado todavía que los exportadores se llevenla parte del león.

Tanto que lo lleva a afirmar con una sinceridad algo temeraria:

Se que lo único que sirve con este esquema es no producir nada que se consuma acá, para que Moreno no se meta.

Cuando se llama la atención sobre el hecho de que 100000 productores son el 0,25% de la población Argentina (cabían en la cancha de River), aflora la megalomanía

100.000 productores es mucho, con sus familias y todos los que viven de venderles cosas y prestarles servicios. De hecho son la savia del interior productivo.

..que habilita el accionar de la Mesa de Enlace, sea cual fuere

En cuanto a la mesa de Enlace, los miembros de la misma representan a 100.000 productores de todos los tamaños, y no estan para chuparle las medias al gobierno sino para luchar por los intereses de sus representados. Guste al que le guste, y disguste al que le disguste

mientras quieran discriminar a los productores va a haber lucha. Es inevitable, no importa que esten en la lona o esten ganando bien. Es un laburo tan honorable como los demás, y no merecemos impuestos especiales.

...ya en 2009 nos garantizamos con un triunfo que no van a tener mayoría parlamentaria por los menos hasta 2013. Y que cayeran las facultades delegadas. Así que no pueden tocar las retenciones.

Eso es lo que me hace solidarizarme con cualquier persona de mi actividad. El que tiene el doble que yo, el que tiene 10 veces más que yo, el que tiene 100 veces más que yo. Son todos judíos como yo, negros como yo, 

...porque esos 100.000 son...

...todos mejores que los porteños parásitos que dicen pavadas. Por eso existe la mesa de Enlace.

O sea, era por eso. Somos parásitos. Y los que les venden cosas  o les brindan servicios, no trabajan, no producen, "viven de ellos", esas decenas de millones que no viven en las capitales y no forman parte de los 100.000.

100.000. Se me viene la asociación con los 100.000 hijos de San Luis, aquel ejército francés que restableció el absolutismo en España en 1823, aboliendo las reformas democráticas del trienio liberal. Nuestros pensadores sabían entonces lo que decían cuando en el 2008 hablaban de restauración conservadora.

Dejo a los demás la tarea de contestar a estas afirmaciones argumentando, tal como ya lo hiciera muy atinadamente el cumpa Gabo. Hablarle de quienes son los verdaderos rentistas, los verdaderos especuladores, los verdaderos monopolios, los verdaderos enemigos que tiene Mariano T, que seguramente coinciden básicamente con los nuestros. Aunque él sea incapaz de darse cuenta.

RH

martes, 1 de febrero de 2011

SE REUNE LA MESA DE ENLACE

La AFIP decidió suspender la aduana domiciliaria a DuPont Argentina SRL, al comprobar que la misma está vinculada con la cerealera multinacional Pioneer Argentina SRL, que fuera denunciada ayer (31 de enero) por trabajo esclavo y evasión. Se debe tratar de un error, porque esto nunca pasa con nuestra gente de campo…

Busco con desesperación los antecedentes (TELAM del 31 de enero) y leo: “Durante un procedimiento realizado el fin de semana por orden del Juzgado Federal nº 3 de Córdoba (a cargo de Ricardo Bustos Fierro), personal de la AFIP relevó la situación de 158 trabajadores, 140 de los cuales se dedican al desflore del maíz, y el resto, al mantenimiento de cultivos y preparación de la tierra." Manifestaron que eran contratados por Adecco Specialities, que a su vez fue contratada por Pionner Argentina (¿son los que hacían equipos de música?).


“…los funcionarios de la AFIP constataron que los trabajadores cobran 97 pesos diarios y que se lo pagan al finalizar todo el trabajo, previo descontarse dinero en caso de dañar las plantas que tratan.” (…) “…ninguno de los trabajadores conocía cómo se medía el eventual daño ocasionado a las plantas, por lo que, en definitiva no sabían cuánto iban a cobrar.”


“Además, los trabajadores no tienen permitido abandonar el predio hasta que terminen el trabajo; el campo está a 40 kilómetros de tierra de una ruta por la que transita el transporte público.”


Y ahí nomás, me hago un mate y sigo en la tele el noticiero a la mañana: “Hoy se reúne la Mesa de Enlace”. Claro, con semejante quilombo… Pero no, parece que el motivo es el lanzamiento de un nuevo paro en la comercialización de granos y medidas de fuerza escalonadas hasta el 11 de marzo en un rechazo frontal de las políticas del Gobierno para el sector.


Sin embargo, hay flor de calentura. Claro, lo del trabajo esclavo los deja mal parados a todos por culpa de un tarado que no cumple con la ley… No, el disgusto es con la Federación Agraria que sin querer se puso a defender a sus asociados y terminó coincidiendo en muchos aspectos con la política del Gobierno para el sector.


Igual, a no preocuparse demasiado, se trata de la Mesa de Enlaces.




Edelmiro F.