“Teníamos que adecuar el proyecto, si se pone este artículo, las Prepagas dejan el negocio."...
Palabras del presidente de Swiss Medical, Claudio Bellocopit, respecto de la legislación que se trata en este momento en el Senado sobre las Prepagas, y que hace referencia al hecho de que éstas -las prepagas- no quieren hacerse cargo de pacientes que tengan enfermedades preexistentes. Y podría decirse que, lobby mediante, lo consiguieron. Si uno lo piensa, la propia denominación encierra su concepción:
"Prepagas".
Sólo tenés derecho a recibir lo que ya pagaste. Un curro bárbaro, porque jamás te devolverán lo que no usaste.
Entonces ¿no sería hora de plantearse, para este tipo de sociedad que queremos, una gran revolución en el tema de la sanidad pública? Así como ahora estamos democratizando las comunicaciones, ya no sólo en sentido reglamentario, sino también en lo que hace a infraestructuras ¿no habría que plantear un plan nacional muy ambicioso de construcción de hospitales, centros de salud, centros de atención primaria, etc, para no seguir en manos de "la iniciativa privada" en algo que, en el tipo de sociedad que queremos, es un derecho y no un lujo? Y que sea nacional, porque tampoco es cuestión de seguir en las manos locales de los Macris de turno.
Tomar nosotros la iniciativa, pensarlo, desarrollarlo y hacerlo. Y que sea uno de los grandes temas del 2011.
Si pensamos en la salud como un derecho universal, su gestión, su desarrollo, no puede estar en manos de unos pocos que, en vista de la legislación que pretenden obtener, impongan que algo tan básico como la vida y la muerte de millones de personas dependa de su cuenta de resultados.
Poder hacer realidad, (por innecesarias y parásitas) la segunda parte de la declaración de Bellocopit
...las Prepagas dejan el negocio.
¡Qué lindo sería!
RH