Mostrando entradas con la etiqueta julio blanck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta julio blanck. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2012

Julio Blanck se delata y con ello escracha a todo Clarín

Nunca el que obedece ciegamente termina
siendo demasiado diferente al que lo manda

Julio Blanck, hoy

Al fondo, el relato de los incidentes en Once, tan terribles en su inoportunidad, tan poco espontáneos, tan rellenos del palabrerío de los terroristas de la palabra que describen a esos individuos prendiendo fuego a las papeleras como personas que desde hace años que protestan, y que bueno, esto más o menos tenía que terminar así.

Entonces, leemos el desgraciado editorial de Julio Blanck, en el cual le cuesta muchísimo disimular su gozo, y en el que, ya desde el título delata sus propias intenciones:


Y entonces, viene inmediatamente a la cabeza que Julio Blanck es el autor de la célebre tapa de Clarín del 2002, respecto del asesinato de Kosteki y Santillán::


Pinchando el titular se va al reportaje en donde Julio Blanck miente respecto de que no sabían nada de que la policía era autora de los asesinatos; sus propios colegas de Clarín lo supieron desde el primer momento. Alguien con algo de vergüenza tendría que haber salido de la escena, eso que pide tanto a los demás. Pero no, ahí siguió, y desde el conflicto de la 125 se pasó escribiendo editoriales en los cuales primero difusamente, y luego ya explícitamente daba rienda suelta a sus fantasías destituyentes, enmascarándolas, al igual que su par Van der Kooy, en invocaciones al "inevitable fin del kirchnerismo"

La estrategia de terror de Clarín estaba vigente en ese entonces como hoy, como durante la dictadura. No hay nada casual; lo que está pasando ahora es provocado, justamente por reiteración del discurso deslegitimador, cercano al fascismo que destila el discurso de Blanck y de todo Clarín en general. El de verdad, no esa ridiculez continua que denuncian Lanata, Caparrós y Sarlo, aficionados en este juego que los de Clarín juegan como nadie. Porque el discurso que desemboca en el fascismo es el que presenta a todo como sospechoso, como falso, relatando lo ocurrido como inevitable, como que tenía que pasar, y que, pase lo que pase, ellos se van a encargar que quede bien claro quién es el verdadero culpable.

Pero resulta que Julio Blanck, el que escribió "La crisis causó 2 nuevas muertes", y que después de eso tendría que haber renunciado y haberse dedicado a otra cosa, en esta frase con la que pretende inculpar a Cristina, se delata a sí mismo y prácticamente a todos sus colegas.


A tu salud, Blanck. Gracias por decirlo.

RH

martes, 17 de enero de 2012

En Clarín, hasta los nuevos valores escuchan las conversaciones privadas de Cristina

Hasta ahora, era una prerrogativa exclusiva de los siameses Blanck y Van der Kooy, pero evidentemente, dentro del grupo se progresa, y ahora de León tiene también acceso a esos auriculares que desde siempre permitieron a los siameses arriba mencionados poder relatar con lujo de detalles las conversaciones de Néstor y Cristina con cualquier interlocutor, describiendo el tono utilizado por los hablantes ubicados a ambos extremos del teléfono, y relatando por supuesto el contenido exacto de la conversación. Con los mismos auriculares se oyen también las conversaciones personales, un prodigio de la ciencia auricular oiga. Prueba también de que en el grupo se progresa es que nosotros lo llamamos de León, como Blanck a Blanck o Van der Kooy a Van der Kooy, y no Pablo de León, como correspondería una joven promesa (que no sabemos si lo es, ni si es joven, ni si es promesa).

El hecho es que en su columna, que ostenta el promisorio título de...

Los llamados de Cristina, los paños fríos de Mariotto y los musicales de Scioli

...nuestra promisoria estrella en ascenso nos cuenta sin contarnos que a él ya le dieron esos auriculares mágicos, y nos lo dice así:


O sea, damos por descontado que de León no estaba en Olivos, y no creemos a Boudou capaz de contarle taaanto a de León, así que, conclusión: el tipo ya tiene los auriculares; esos auriculares que tenían los siameses Blanck y Van der Kooy, y que siempre les permitieron estar dos pasos por delante de todos los medios en cuanto a su cercanía a los Kirchner y a conocerlos muy bien.

Ahora bien, a diferencia de sus siameses predecesores, de León es un tipo discreto,  Por qué. Releamos el párrafo.

Otra vez.

Otra vez.

Bueno, está bien, se los cuento. De León dice:

Nada de lo hecho por Amado Boudou en todos los días de 2012 ha estado descuidado de su estrategia final

Amén de la redacción algo estrafalaria ("ha estado descuidado de su estrategia..."), ¿qué vemos en este párrafo? Que de León sabe que Boudou tiene una estrategia final, y sabe cuál es (sino no escribiría "nada... ha estado descuidado"). Sin embargo releemos la columna de arriba abajo, del derecho y del revés, y en ninguna parte nos cuenta cuál es esa estrategia final.

O sea, de León es un tipo discreto, no como los siameses, que contaban todo todo todo.

Además de discreto, de León es un todoterreno, un 4x4 de la investigación y de la política. Y por eso de ser un todoterreno, un 4x4, es como logró -como contamos aquí- que lo de la sequía y lo de las vacas muertas itinerantes apareciera en la sección Política del gran diario argentino. Con la sequía que había, logró llevar agua para su molino (no me digan que esta paradoja no es morrrtal...). O sea, el tipo sabe cuál es la estrategia final de Boudou, sabe lo que dice Cristina entre cuatro paredes y por teléfono, sabe que no va a llover nunca más y sabe cuando van a llegar las vacas muertas desde el norte de Santa Fé al campo bonaerense como queda testimoniado en la fotografía que ilustra su nota.

Miro a mi alrededor con cierta aprensión. ¿Por dónde andará?

Mmmm...

RH

martes, 20 de diciembre de 2011

Clarín: Moyano, siempre Moyano

Aclaración necesaria: esto no es contra Moyano.

Ni siquiera es sobre Moyano.

Es, como casi siempre, sobre el modus operandi de este grupo de mitómanos que se hace pasar por periodistas.

Aclarado esto, pasemos a lo que nos interesa.



Con lo malo que era Moyano...

Moyano era muy malo. Era el supermalo durante la 125 cuando los pobres e indefensos y ultramayoritarios ruralistas cortaban las rutas de abastecimiento de todo el país y algún camionero resoplaba porque no lo dejaban pasar, era un acto de violencia K de su sicario Moyano. Como también fueron actos de violencia K la no salida por unas horas del Clarín, acontecimiento del cual Clarín fue cómplice (tenían otras puertas por donde salir), pero Moyano, sin dudarlo, había sido el sicario K.

Era oficialista. Pero ahora Kirshbaum dice...

Un conflicto que se anticipó

Todo normal ¿no? Parece... ¡Pero no! ¿por? Es que... si hoy (hoy)  "el conflicto se anticipó", se esperaba para después, no sé, después de las fiestas, en el 2012, 13, 14, 15... ¿Y qué pasa con eso? Es que las notas posteriores, "el choque con Moyano"..., "el estallido de una guerra" ...¡son del 15 de mayo de este año!

O sea, esto que "se anticipó" ocurre recién en diciembre, cuando la guerra anunciada ya había estallado en mayo. Y en realidad, ya había ocurrido en las páginas de Clarín quien sabe cuántas veces. Porque nosotros aquí mostramos una, pero si alguien se toma el trabajo de revisar ¿cuántas veces desde el 2003 esta "guerra anunciada" ya había estallado en las imaginativas plumas de Kirschbaum y Blanck?

(Ojo, que aquí no se niega la existencia de un conflicto, el conflicto es la esencia de las relaciones entre sindicatos, poderes económicos y poder político)(¡Por suerte! Desgraciados los tiempos sin conflicto)

O sea ¿cuántas veces, las cosas sólo ocurren, y recurrentemente, en las páginas de Clarín?

Divirtámonos un momento comprobando las predicciones del desarrollo de esa guerra que para Blanck, el 15/5/2011, ya había estallado.
La averiguación le otorga más consistencia a la hipótesis según la cual Moyano terminará anotándose como primer candidato a diputado en la Provincia.
...
En ambientes políticos y aun sindicales se da como probable que durante el mes de junio el juez Norberto Oyarbide mueva algunas causas que involucran a las jerarquías gremiales . Moyano podría ser uno de los alcanzados por medidas que disponga el hábil magistrado, experto en el arte de correr de un platillo a otro de la balanza judicial para depositar en ellas cargas políticas equivalentes
...

Ya en vida de Néstor Kirchner, Moyano rumiaba su bronca porque sospechaba que detrás de cada movimiento de Oyarbide operaba la mano kirchnerista para acorralarlo, limar su poder y, en extremo, meterlo preso . Moyano podía exagerar con sus recelos, pero esas sospechas nunca parecieron disparates .(!)


También resultan divertidos los aciertos de las predicciones presentes en otras partes de la nota, Alfonsín, Binner, De Narváez, Ocaña... En el gran diario argentino ya se la olían que no tenían nada y comenzaban a intentar explotar (y hacer estallar) "la guerra".

También, el habitual (ab)uso blanckiano de "brutal" para cualquier cosa, cuando de kirchnerismo se trata

...donde la brutal maquinaria de presión kirchnerista tiene a Scioli bajo control.

...antes aún de la escalada brutal de estos últimos días.


Claro, es que ya Moyano era una víctima, para comprobarlo, el tono y las palabras usadas por Blanck

El camionero quizás sienta que delante suyo se abre un territorio en tinieblas . Difícil saber de dónde vendrá el próximo golpe.

Uno lee esto y dice ¡pobre Moyano! Ese que era tan malo, se le abría (era en mayo...¡ni siquiera en abril!) un territorio de tinieblas...

Insisto en que Moyano es ajeno a esto que describimos, simplemente una muestra de clarinismo a full.

Y que en estos minutos, se muestra en plenitud en como titulaban el allanamiento de Cablevisión ordenado por un juez-ya lo cambiaron- que decía que era por una denuncia del grupo Vila-Manzano, "aliado del kirchnerismo".

Una locura.

RH

martes, 11 de octubre de 2011

Más impune que editor de Clarín

... será una de esas frase que integrará el refranero popular argentino en los próximos tiempos.

Caminaba muy contento por la calle (qué le voy a hacer, son tiempos felices) , cuando veo el titular grande, trrrrascendente que dissse

A poco de las elecciones, crece la interna por el sillón de Boudou

Le digo a mi amada esposa, mi Cristina, "son tan desastrosos que este titular contradice lo que ellos mismos sostienen todo el tiempo, que es que Cristina no consulta con nadie, que todo lo decide ella sola o con Zannini... Si eso es así, y los ministros o quien fuera lo saben... ¿para qué van a hacer una interna si la que decide es Cristina? Juajuajuajua..." riesen mi amada esposa y yo mismo..., y seguimos disfrutando de la deliciosa mañana porteña, que oiga, estaba insuperable, uno de esos días tibios y multicolores que a veces nos regala esta ciudad en primavera.

Después en casa ya eso sí, curiosear un poco, (ya lo de uno empieza a ser sadismo) en dónde desemboca essse titularrrr tan trrrrascendenteeee...

Y ansina é, por un lado tiene que haber interna en el Gobierrrno, que es malo, pero después, resulta que...

...efectivamente, Julio Blanck mismo lo dice en su columna, en medio de sus habituales desvaríos, fuentas/citas incomprobables; describe... 

en donde "concluye" -por decir algo- con...

...por el unicato de Cristina.

Está claro que ahora todo se remite a la decisión de ella .

Pero una sola persona decide quiénes bailan y con qué música....

O sea, hay una interna que merece el supertitular, pero no sirve para nada porque ella, la loca, es la que decide todo solaaaa, solita y solaaaaa...

Madre mía. Lo que yo dije: más impune que editor de Clarín.

RH