Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Cifuentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Cifuentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2010

Cifuentes, Mujica y 100.000 dólares para un hospital de Uruguay

La verdad es que esto da para mucho; tanto, que uno no sabe ni por donde empezar.

Mujica seduce a los empresarios

El presidente electo de Uruguay encandila a 1.500 hombres de negocios de todo el mundo y les garantiza seguridad jurídica para que inviertan en el país

PEDRO CIFUENTES - Buenos Aires - 15/02/2010

Para empezar, obsérvese que, para hablar de Mujica nuestro amigo Cifuentes se mudó abruptamente de Mendoza a Buenos Aires; pero aún así no dejó de leer los diarios como él mismo reconoce:

"...como recogieron al día siguiente los diarios Clarín y La Nación. "

Por supuesto en su refrito Cifuentes aprovecha para poner de relieve las declaraciones de Mujica recogidas en el libro Pepe coloquios, pero las cita mal; atribuye a Pepe el exabrupto de Battle en el cual calificaba a los argentinos como "una manga de ladrones".

Y claro, después viene lo de los empresarios encandilados; a Ratazzi no hay ni que tenerlo en cuenta, puesto que se califica solo, pero a Méndez (UIA):

"Da un poco de envidia", reconocía Héctor Méndez, jefe de la Unión Industrial Argentina, que remachó diciendo que "el día que perdamos la esperanza, tendremos que venir a vivir a Uruguay".

Habría que invitarlo a que concrete y lo haga; la plata ya la debe tener allá puesto que como relata casi emocionado Cifuentes,

...los hombres de negocios, algunos de ellos muy relevantes, que pagaron 100.000 dólares -en concepto de donación a un hospital local- por escuchar al hombre que desde el próximo 1 de marzo regirá los destinos del país. "¡Jugala acá!, que no te la van a expropiar, ni te van a doblar el lomo con los impuestos", clamó Mujica. "

lo cual, si no es una incitación a la fuga de capitales a cambio de una donación, no sé que es.

Y resulta sangrante que, con lo que ha pasado aquí en estas décadas, se aplauda que los empresarios argentinos donen 100.000 dólares para un hospital en el "próspero" Uruguay.

Penoso por todas partes.

Cifuentes: mejor lee los diarios en voz baja.

Mujica: Me parece que con lo vivido, podrías haber aprendido algo más; los argentinos a los que descalificás son justamente los que convocás, les prometés seguridad jurídica que no es más que impunidad -esa que combatiste-, y mientras tanto tu país se está sojizando a toda velocidad.

Una lástima para el paisito.

R.H.

Cifuentes, Mujica y 100.000 dólares para un hospital de Uruguay

La verdad es que esto da para mucho; tanto, que uno no sabe ni por donde empezar.

Mujica seduce a los empresarios

El presidente electo de Uruguay encandila a 1.500 hombres de negocios de todo el mundo y les garantiza seguridad jurídica para que inviertan en el país

PEDRO CIFUENTES - Buenos Aires - 15/02/2010

Para empezar, obsérvese que, para hablar de Mujica nuestro amigo Cifuentes se mudó abruptamente de Mendoza a Buenos Aires; pero aún así no dejó de leer los diarios como él mismo reconoce:

"...como recogieron al día siguiente los diarios Clarín y La Nación. "

Por supuesto en su refrito Cifuentes aprovecha para poner de relieve las declaraciones de Mujica recogidas en el libro Pepe coloquios, pero las cita mal; atribuye a Pepe el exabrupto de Battle en el cual calificaba a los argentinos como "una manga de ladrones".

Y claro, después viene lo de los empresarios encandilados; a Ratazzi no hay ni que tenerlo en cuenta, puesto que se califica solo, pero a Méndez (UIA):

"Da un poco de envidia", reconocía Héctor Méndez, jefe de la Unión Industrial Argentina, que remachó diciendo que "el día que perdamos la esperanza, tendremos que venir a vivir a Uruguay".

Habría que invitarlo a que concrete y lo haga; la plata ya la debe tener allá puesto que como relata casi emocionado Cifuentes,

...los hombres de negocios, algunos de ellos muy relevantes, que pagaron 100.000 dólares -en concepto de donación a un hospital local- por escuchar al hombre que desde el próximo 1 de marzo regirá los destinos del país. "¡Jugala acá!, que no te la van a expropiar, ni te van a doblar el lomo con los impuestos", clamó Mujica. "

lo cual, si no es una incitación a la fuga de capitales a cambio de una donación, no sé que es.

Y resulta sangrante que, con lo que ha pasado aquí en estas décadas, se aplauda que los empresarios argentinos donen 100.000 dólares para un hospital en el "próspero" Uruguay.

Penoso por todas partes.

Cifuentes: mejor lee los diarios en voz baja.

Mujica: Me parece que con lo vivido, podrías haber aprendido algo más; los argentinos a los que descalificás son justamente los que convocás, les prometés seguridad jurídica que no es más que impunidad -esa que combatiste-, y mientras tanto tu país se está sojizando a toda velocidad.

Una lástima para el paisito.

R.H.

sábado, 13 de febrero de 2010

Pedro Cifuentes, corresponsal de El País (actualizado)

Estos días han aparecido, como en los mejores tiempos de Marirrodriga, antiguo corresponsal de El País por estos lares, notas con titulares del tenor de "Los Kirchner, cada vez más ricos", "La corrupción debilita al gobierno de los Kirchner" (así nomás, "de los"), "La inflación se desboca en Argentina".

El contenido de esas notas no es más que una mezcla de las cosas que leemos acá todos los días, con citas rimbombantes de la Stolbizer, la que se sentó en la ruta a defender que los ricos no paguen impuestos, a Espert, un economista ex-socio de Broda, Sturzenneger, o sea, culpables de nuestras catástrofes, y a Reutemann, éste en un lugar destacado, con su vómito de estos días.

Curiosamente, ni una palabra sobre Cobos, y digo curiosamente porque Pedro Cifuentes vive en Mendoza. ¿Y qué hace en Mendoza? Es difícil de saber, el vino está entre sus aficiones como puede verse en estas imágenes, que permiten inferir además en qué ámbito se mueve.

Pero ¿quién es Pedro Cifuentes? Bueno, tampoco deja muchas pistas. Pero en esta nota que escribe titulada "¿Business school en La Habana?" (y en la cual, sin que venga a cuento, aprovecha para pegarle a los Kirchner y su "pasado marxista") pueden verse también sus preocupaciones: esa business school, que se jacta de haber formado a más de 20000 ejecutivos en Latinoamérica tiene su sede en... Mendoza.

Buscando más, uno se encuentra que -si es el mismo Pedro Cifuentes que aparece en Linkedin- este señor es profesor del Instituto de la Empresa, y, traductor de entre otros "La tercera vía" de Anthony Giddens. Este sociólogo es la "referencia intelectual" de Tony Blair, y ahora hago mi propia traducción. Con el inevitable desgaste que sufrirían los neocons -Thatcher, Reagan, Bush- después de gobernar durante más de una década, a este señor se le ocurrió que la mejor manera de perpetuar el status quo era penetrar las estructuras del laborismo británico y de la socialdemocracia europea en general con un discurso modernizador, al estilo de la Alianza para ser más claros, pero no tocar nada -al estilo de la Alianza- y versear con un supuesto progresismo "ético". Los resultados están a la vista.

O sea: Instituto de la Empresa, ADEN Business School, traducir a uno de los mayores culpables intelectuales del estado actual de cosas en el mundo, y, entre vino y vino, hacer un refrito de noticias de los diarios de acá y mandarlo por mail. Después ese refrito sale como portada en El País*, y ese titular es repetido acá por Clarín y La Nación, que entonces publican cosas del tipo "aumenta el descrédito internacional de los Kirchner."

Y todo esto, entre copa y copa. ¿Qué les parece?

R.H.

ÚLTIMA HORA
Horas después de haber escrito esto, tal como predijimos Clarín y La Nación publican en su portada el titular de El País. Es tan grosero el mecanismo, tan burdo, y a la vez tan perverso que uno se pregunta qué puede hacerse al respecto.

*Propiedad del grupo Prisa, que también se destaca por apretar a los gobiernos de turno en España cuando no les dan lo que quieren, y que se la tienen jurada a Kirchner porque no los dejó instalar su multimedios acá (pero aún así son dueños de radio Continental); Kirchner pensaría que con un grupo Clarín era suficiente; ahora sabe que uno ya es demasiado.

Pedro Cifuentes, corresponsal de El País (actualizado)

Estos días han aparecido, como en los mejores tiempos de Marirrodriga, antiguo corresponsal de El País por estos lares, notas con titulares del tenor de "Los Kirchner, cada vez más ricos", "La corrupción debilita al gobierno de los Kirchner" (así nomás, "de los"), "La inflación se desboca en Argentina".

El contenido de esas notas no es más que una mezcla de las cosas que leemos acá todos los días, con citas rimbombantes de la Stolbizer, la que se sentó en la ruta a defender que los ricos no paguen impuestos, a Espert, un economista ex-socio de Broda, Sturzenneger, o sea, culpables de nuestras catástrofes, y a Reutemann, éste en un lugar destacado, con su vómito de estos días.

Curiosamente, ni una palabra sobre Cobos, y digo curiosamente porque Pedro Cifuentes vive en Mendoza. ¿Y qué hace en Mendoza? Es difícil de saber, el vino está entre sus aficiones como puede verse en estas imágenes, que permiten inferir además en qué ámbito se mueve.

Pero ¿quién es Pedro Cifuentes? Bueno, tampoco deja muchas pistas. Pero en esta nota que escribe titulada "¿Business school en La Habana?" (y en la cual, sin que venga a cuento, aprovecha para pegarle a los Kirchner y su "pasado marxista") pueden verse también sus preocupaciones: esa business school, que se jacta de haber formado a más de 20000 ejecutivos en Latinoamérica tiene su sede en... Mendoza.

Buscando más, uno se encuentra que -si es el mismo Pedro Cifuentes que aparece en Linkedin- este señor es profesor del Instituto de la Empresa, y, traductor de entre otros "La tercera vía" de Anthony Giddens. Este sociólogo es la "referencia intelectual" de Tony Blair, y ahora hago mi propia traducción. Con el inevitable desgaste que sufrirían los neocons -Thatcher, Reagan, Bush- después de gobernar durante más de una década, a este señor se le ocurrió que la mejor manera de perpetuar el status quo era penetrar las estructuras del laborismo británico y de la socialdemocracia europea en general con un discurso modernizador, al estilo de la Alianza para ser más claros, pero no tocar nada -al estilo de la Alianza- y versear con un supuesto progresismo "ético". Los resultados están a la vista.

O sea: Instituto de la Empresa, ADEN Business School, traducir a uno de los mayores culpables intelectuales del estado actual de cosas en el mundo, y, entre vino y vino, hacer un refrito de noticias de los diarios de acá y mandarlo por mail. Después ese refrito sale como portada en El País*, y ese titular es repetido acá por Clarín y La Nación, que entonces publican cosas del tipo "aumenta el descrédito internacional de los Kirchner."

Y todo esto, entre copa y copa. ¿Qué les parece?

R.H.

ÚLTIMA HORA
Horas después de haber escrito esto, tal como predijimos Clarín y La Nación publican en su portada el titular de El País. Es tan grosero el mecanismo, tan burdo, y a la vez tan perverso que uno se pregunta qué puede hacerse al respecto.

*Propiedad del grupo Prisa, que también se destaca por apretar a los gobiernos de turno en España cuando no les dan lo que quieren, y que se la tienen jurada a Kirchner porque no los dejó instalar su multimedios acá (pero aún así son dueños de radio Continental); Kirchner pensaría que con un grupo Clarín era suficiente; ahora sabe que uno ya es demasiado.