Hoy "un grande" -Página 12- se hizo eco de lo que en Huinca veníamos viendo con asombro: cómo a algunas vacas argentinas, por más que estuvieran muertas, les movían el piso. Y que éste a veces se situaba en "un campo bonaerense", otras en La Pampa, otras en el norte de Santa Fé.
Mostramos esa curiosidad de la naturaleza en nuestros sucesivos posts:
Ahora para Clarín nos toca una época de vacas muertas (itinerantes)
y
Operación sekía (¡y las vacas muertas siguen transhumando!)
En nuestra primera nota expresamos nuestra sospecha de que la foto ni siquiera correspondiera a esta sequía:
...no me sorprendería que la foto fuera de un banco de fotos, y pueda ser de cualquier parte en cualquier momento, y que en realidad, todos los medios mientan con esta foto. (y con todo en general, siempre).
Bien, ahora el asunto de la foto "movida" (de lugar) es tapa en P12.
En la nota, el cronista (Sebastián Prémici) relata el itinerario de esas vacas difuntas móviles y descubre que la foto original, si bien alguien que dice ser su autor dice que es del 30 de diciembre del 2011, la foto tiene como fecha en el album Picasa de la FAA 4 de enero del 2005. ¿Puede ser un error de la cámara? Puede ser... Muchos errores, tantos, como los insultos que suele propinar Buzzi a sus interlocutores "oficialistas" desde la noche de los tiempos (¡o desde el 2008, lo que ocurra primero!)
Esto parece gracioso, pero es muy serio. Marca lo de siempre, que no nos podemos distraer ni un segundo. Que usarán cualquier cosa para molestar, medrar, y además, si pueden, voltearnos.
No nos distraigamos.
Nosotros, de momento, no lo hacemos.
RH