Mostrando entradas con la etiqueta buzzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buzzi. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2012

Lo anticipó Huinca, lo confirma Página 12: brote agudo de migración en vacas muertas

Hoy "un grande" -Página 12- se hizo eco de lo que en Huinca veníamos viendo con asombro: cómo a algunas vacas argentinas, por más que estuvieran muertas, les movían el piso. Y que éste a veces se situaba en "un campo bonaerense", otras en La Pampa, otras en el norte de Santa Fé.

Mostramos esa curiosidad de la naturaleza en nuestros sucesivos posts:

Ahora para Clarín nos toca una época de vacas muertas (itinerantes)

y

Operación sekía (¡y las vacas muertas siguen transhumando!)

En nuestra primera nota expresamos nuestra sospecha de que la foto ni siquiera correspondiera a esta sequía:

...no me sorprendería que la foto fuera de un banco de fotos, y pueda ser de cualquier parte en cualquier momento, y que en realidad, todos los medios mientan con esta foto. (y con todo en general, siempre).

Bien, ahora el asunto de la foto "movida" (de lugar) es tapa en P12.



En la nota, el cronista (Sebastián Prémici) relata el itinerario de esas vacas difuntas móviles y descubre que la foto original, si bien alguien que dice ser su autor dice que es del 30 de diciembre del 2011, la foto tiene como fecha en el album Picasa de la FAA 4 de enero del 2005. ¿Puede ser un error de la cámara? Puede ser... Muchos errores, tantos, como los insultos que suele propinar Buzzi a sus interlocutores "oficialistas" desde la noche de los tiempos (¡o desde el 2008, lo que ocurra primero!)

Esto parece gracioso, pero es muy serio. Marca lo de siempre, que no nos podemos distraer ni un segundo. Que usarán cualquier cosa para molestar, medrar, y además, si pueden, voltearnos.

No nos distraigamos.

Nosotros, de momento, no lo hacemos.

RH

martes, 10 de enero de 2012

Operación sekía (¡y las vacas muertas siguen transhumando!)

En nuestro post de ayer, en donde llamábamos la atención sobre la capacidad migratoria de cierto grupo de vacas difuntas, un amable anónimo tuvo la amabilidad -como no podía ser de otra manera- de acercarnos un montón de links de medios que ilustran la peor sequía nunca vista -si no llueve- con la foto de las mismas vacas muertas sobre el mismo prado seco de, eso sí, diferentes provincias. Sin ir más lejos, aquí debajo tenemos a las mismas vacas esta vez en La Pampa.


"Las vacas que vos matáis gozan de buena salud, FAA", por lo menos en lo que a kilómetros recorridos hace.

Tenemos a un líder de la FAA, con estas declaraciones dignas de Cobos, en las cuales...


 O sea, si no se producen lluvias, que es una condición para que algo ocurra, a sin dudas, que es... sin dudas, vamos, no me hagan hablar. Es de Cobos, oiga, y no me discutan.

Pero hablemos ahora del de siempre, Buzziiiii... A ver, uno recorre las notas de los medios aportadas por "anónimo" en el post anterior, y todo es dentro de lo que cabe normal en este tipo de situaciones, reclamo de ayuda, quejas por potenciales pérdidas, etc... 


Insiste en que “hay que suspender las retenciones por 180 días” y dice que “de lo poco que se pueda vender, se pueda financiar de ahí. También, hay que asignar un fondo extraordinario para que opere como un fondo de garantías”.

De este modo, el productor lo poco que cosecha,  lo hace sin retenciones y así, tener “plata en el bolsillo”.

En su recorrida hecha en los últimos días, Buzzi cuenta que vio “maíces secos, soja atrasada, lotes sin sembrar: esto afecta al corazón de la actividad económica del centro de la República Argentina. No sólo los productores: el comercio, la agroindustria, la industria automotriz”.

Y finalizó con una sentencia: “Esto contribuye con un proceso de enfriamiento de la economía que ya se había iniciado por vía de ajuste de parte del fracasado proyecto nacional”, dijo el titular de la Federación Agraria a Clarín.com.

O sea,el tipo da por hecho que se perdió todo, ("lo poco que se pueda vender, lo poco que cosecha"...), y además lo inscribe en la "sentencia" del final ..."vía de ajuste de parte del fracasado proyecto nacional” (!!!).  

(Y no me diga que no es insuperable lo del "corazón" del "centro", eso sí que es autoconciencia)

Y el tipo empieza con las descalificaciones -de Yahuar dice que sabe de pesca pero que de sequía no sabe nada, más insultos contenidos as usual en Buzzi-.

Así que ahora intentan poner en marcha la operación sekía. El doctor Castro terminará diciendo que por algún lado salta el exceso de poder, si no son desarreglos en la tiroides, son desarreglos en el clima del centro del corazón (o del corazón del centro, una de esas es), y que abran la puerta para que vaya Yahuar (espero que hayan captado la sutileza, ché).

Y si no es Yahuar, será Yahuar-eté*, como es probable que razonara don Inodoro.

Bueno, si llueve se les acabará esta, y así seguiremos; aparecerá otra y otra... hasta que dejemos de leerlos, de verlos, de oírlos.

Para  finalizar, un llamadito de atención para el diario amigo BAE:


BAE: Ya deberíamos haber aprendido que "el campo" no habla, como no lo hacen -más que en las metáforas-las montañas ni los ríos. Quienes hablan son unos individuos multimillonarios manipuladores y manipulados por el multimedios, que representan o dicen representar a una parte de la población argentina que es importante (entre el 1 y el 2%), pero no más que otros argentinos. No son la patria, no son el alma de este país. En este momento existe la posiblidad de que algunos de ellos sean perjudicados por la sequía; veremos entre el resto de ayudarles. Pero estaría bien que alguna vez reflexionaran y vieran la posibilidad de sacarse de encima a estos personajes tan nefastos que no benefician a nadie más que a ellos mismos.

Los demás los estamos esperando con los brazos abiertos.

RH

*Yahuar-eté, Yahuar de verano en franco-guaraní; siendo la altura del año que estamos por no hablar de la caló, totalmente adecuado. La definición va acá abajo, porque arriba ya era demasiado y por ahi dejaban de leer entre imprecaciones y llamados al Borda. Me voy a mojar la cabeza.

jueves, 11 de febrero de 2010

VEDA DE CARNE

Así, en mayúsculas.

¡Qué susto! ¿No?

Pero yo recuerdo eso, recuerdo que hubo vedas de carne.

Ahora la carne puede estar vedada para muchos, aunque no para esos que deberían tener vedada la palabra.

Las palabras fueron:

"El que quiera lomo, tendrá que pagar 80 pesos"

Los que lo aplaudieron vociferan ahora, gimen, se mesan los cabellos; señalan -como siempre- al sitio equivocado.

Dicen:

"Hace 50 años Brasil tenía menos vacas que nosotros, ahora tienen más"

No dicen que, mirando un mapa, lo anormal era eso, que tuvieran menos.

Hablan de Uruguay.

Uruguay, el garante de la "estabilidad", o sea, traé la plata negra de tus vacas, de tu soja, de tus tramoyas financieras desde la dictadura, tan obscenas que Harguindeguy -si, ese Harguindeguy- fue intermediario en la negociación de la deuda externa de Uruguay después de su "gestión" (a mano armada) en la Argentina.

La verdad -esto es política, gastronómica, nacionalmente incorrecto- me da exactamente igual que haya más, menos, ninguna vaca acá, más que las necesarias para la mesa argentina. El resto han sido desde siempre la desgracia de este país.

¡Y ahora hay menos!!!! Y hay menos porque los de las vacas gordas ahora tienen soja transgénica, y sólo renunciarán a la soja transgénica si las vacas les dan lo mismo de ganar. ¡Y de eso se trataban las retenciones móviles, idiotas! ¡Y encima, son tan pero tan pero tan estúpidos, que se lo hacen a ustedes, los de las cacerolas y los supermercados, que los apoyaron! Porque si se van a -por ejemplo- General Pacheco, verán que el lomo está a 23,90, las milanesas a 16,90, y así. Eso lo pueden ver entre líneas -si les da la cabeza para eso- en las "hay grandes diferencias entre los barrios" de Clarín hablando del aumento de la carne. Se los sacan a ustedes, y ustedes cacarean contra el Gobierno, que no tiene vacas, no tiene frigoríficos, no tiene carnicerías, no tiene hipermercados. ¿Se van a dar cuenta a tiempo esta vez, o van a esperar a que Cobos o Reutemann les declaren el estado de sitio para pagar deuda por ellos mismos tomada, para satisfacer a los Harguindeguy de turno?

Casi diría que me alegro por ustedes, pero la desgracia es que ustedes no se la comen, ustedes le congelan el salario a sus empleados, ustedes le aumentan el 20% a sus inquilinos "por si acaso" con lo que aseguran que, en el rubro vivienda, la inflación del 2011 ya esté clavada en un mínimo del 20%.

Y no creo que vayan a comer cerdo nunca, ahora que les dijeron que mejora la sexualidad; porque lo más erotizante para ustedes, el plus de goce, tiene paradójicamente que ver con los cerdos: nada como revolcarse en el fango.

R.H.

VEDA DE CARNE

Así, en mayúsculas.

¡Qué susto! ¿No?

Pero yo recuerdo eso, recuerdo que hubo vedas de carne.

Ahora la carne puede estar vedada para muchos, aunque no para esos que deberían tener vedada la palabra.

Las palabras fueron:

"El que quiera lomo, tendrá que pagar 80 pesos"

Los que lo aplaudieron vociferan ahora, gimen, se mesan los cabellos; señalan -como siempre- al sitio equivocado.

Dicen:

"Hace 50 años Brasil tenía menos vacas que nosotros, ahora tienen más"

No dicen que, mirando un mapa, lo anormal era eso, que tuvieran menos.

Hablan de Uruguay.

Uruguay, el garante de la "estabilidad", o sea, traé la plata negra de tus vacas, de tu soja, de tus tramoyas financieras desde la dictadura, tan obscenas que Harguindeguy -si, ese Harguindeguy- fue intermediario en la negociación de la deuda externa de Uruguay después de su "gestión" (a mano armada) en la Argentina.

La verdad -esto es política, gastronómica, nacionalmente incorrecto- me da exactamente igual que haya más, menos, ninguna vaca acá, más que las necesarias para la mesa argentina. El resto han sido desde siempre la desgracia de este país.

¡Y ahora hay menos!!!! Y hay menos porque los de las vacas gordas ahora tienen soja transgénica, y sólo renunciarán a la soja transgénica si las vacas les dan lo mismo de ganar. ¡Y de eso se trataban las retenciones móviles, idiotas! ¡Y encima, son tan pero tan pero tan estúpidos, que se lo hacen a ustedes, los de las cacerolas y los supermercados, que los apoyaron! Porque si se van a -por ejemplo- General Pacheco, verán que el lomo está a 23,90, las milanesas a 16,90, y así. Eso lo pueden ver entre líneas -si les da la cabeza para eso- en las "hay grandes diferencias entre los barrios" de Clarín hablando del aumento de la carne. Se los sacan a ustedes, y ustedes cacarean contra el Gobierno, que no tiene vacas, no tiene frigoríficos, no tiene carnicerías, no tiene hipermercados. ¿Se van a dar cuenta a tiempo esta vez, o van a esperar a que Cobos o Reutemann les declaren el estado de sitio para pagar deuda por ellos mismos tomada, para satisfacer a los Harguindeguy de turno?

Casi diría que me alegro por ustedes, pero la desgracia es que ustedes no se la comen, ustedes le congelan el salario a sus empleados, ustedes le aumentan el 20% a sus inquilinos "por si acaso" con lo que aseguran que, en el rubro vivienda, la inflación del 2011 ya esté clavada en un mínimo del 20%.

Y no creo que vayan a comer cerdo nunca, ahora que les dijeron que mejora la sexualidad; porque lo más erotizante para ustedes, el plus de goce, tiene paradójicamente que ver con los cerdos: nada como revolcarse en el fango.

R.H.